Oficina Más Cercana:

¿Qué es la Cobertura Integral?

No todos los vehículos que van al taller mecánico fueron dañados en una colisión. Podrías encontrar tu vehículo vandalizado cuando regresas al lote de estacionamiento donde lo dejaste. O, a lo mejor el clima extremo, o una rama de árbol o un escombro le cayo a tu vehículo. Este es el caso donde elseguro de colisión y cobertura de responsabilidad no cubre otros daños personales o de vehículo. Para darnos a tu vehículo que no pudiste prevenir o estuvieron fuera de tu control, el seguro integral está ahí para ti.

Que es la Coberta Integral?

La cobertura integral satisface su otro nombre “Cobertura para todo aparte de colisión” en asegurarse en el evento que un accidente que no fue causado por una colisión con otro conductor. Una póliza integral es agregada a tu seguro de auto y es opcional, mucho como el de colisión. El único requisito del seguro de auto es la cobertura de responsabilidad, y es por leyes estatales. Pagar daños de auto o personales al otro conductor en un accidente de vehículo que causaste es una práctica legalmente requerida. No le importa al gobierno si tu vehículo está cubierto. El seguro integral es una de las dos coberturas disponibles para asegurarte a ti y a tu vehículo completamente.

El propósito mayor de tener seguro integral es ayudar a cubrir solo los daños sostenidos en un accidente relacionado a la naturaleza sin ningún error humano. Pero, es importante saber los límites de tu seguro, el costo, y si deberías agregar la cobertura integral a tu póliza de auto sea un buen invertimiento.

¿Qué cubre el Seguro Integral?

El seguro integral cubre daños a tu vehículo en el evento que lo encuentres danado después de dejarlo en un lote de estacionamiento por un tiempo. Algunas compañías de seguros categorizan estos daños como “actos de la naturaleza” o “actos de Dios”. Fuera de eso, si tu vehículo es dirigido criminalmente, también serías cubierto bajo el seguro integral. La cobertura integral pagará por los daños a tu vehículo si te enfrentas:

  • Climas Inclementes - Clima, desastres naturales, y cualquier otra cosa causada por la naturaleza que daña tu vehículo es cubierta por el seguro integral. Las áreas afectadas por huracanes y tornados son un buen lugar para invertir en esa cobertura.
  • Vandalismo / Robo - Daños causados a tu vehículo por criminales, como el vandalismo, es un área cubierta por el seguro integral. Si tu vehículo es robado, entonces tu póliza pagará el valor de tu vehículo antes del accidente para reemplazarlo.
  • Objetos Caídos o Volando - Si una rama de árbol o una luz de calle se calienta en tu vehículo, cuenta como un accidente integral. Es circunstancial, y la gravedad es técnicamente una fuerza de la naturaleza que puede causar daños a tu vehículo.
  • Disturbio Civil - Tu vehículo estacionado está cubierto si es danado o totalizado mientras que está estacionado por un disturbio civil. Esto cae bajo una categoría similar como vandalismo.
  • Colisión de Animal - Animales más grandes como venados pueden causar daños significativos a tu vehículo si le pegas. Los animales grandes son el tipo que necesitas frenar para ellos y dejarlos cruzar la carretera. Los daños causados por accidentes como estos están cubiertos por el seguro integral.
  • Parabrisa Quebrada - Una parabrisa quebrada está cubierta por tu seguro de auto dependiendo en lo que causa la quebrada. Si a tu parabrisas le pego un objeto como grava de tu vehículo en frente de ti, eso es un caso integral.

Que no cubre el Seguro Integral

La cobertura integral es limitada. Por ejemplo, si el daño fue causado por una colisión con otro conductor, entonces no estará cubierto. Entonces necesitas tener cobertura de responsabilidad o de colisión. Hay unos casos específicos donde el seguro integral no te cubrirá.

Estos pueden incluir:

  • Colision de Vehiculos - Como estresamos, el seguro integral no te cubre si tienes un accidente con otro conductor, no importa quién fue culpable. Las colisiones con objetos estacionarios como un poste de lámparas y una barandilla también no está cubierto bajo el seguro integral.
  • Costos Médicos - Cualquier lesión involucrada en una situación integral no está cubierta, serias responsable para cualquier gasto médico. Otra parte de tu póliza, ya sea la de responsabilidad o colisión, lo cubrirá en vez.
  • Gastos Legales - Similar a las fianzas médicas, cualquier gastos legales o relacionados a la corte no serán cubiertos por un plan de cobertura integral.
  • Fianzas de Remolque - El seguro integral si cubre el costo de remolcar tu vehículo si no funciona. Pero, sostener una llanta desinflada o una batería muerta no es una situación integral.
  • Vehículo sustituto - Si te dan un vehículo temporal después que el tuyo es totalizado, no será cubierto por el tiempo que lo tienes.
  • Artículos Robados - Si tu vehículo es robado o alguien roba tus pertenencias adentro, el daño a tu vehículo está cubierto pero no el valor de los artículos robados.

¿Cuándo Necesito Agregar un Seguro Integral a tu Seguro de Auto?

El seguro integral no es requerido y es completamente opcional. El único tiempo que tú serás requerido mantenerlo es si el vehículo es financiado o lo alquilas. La compañía de alquiler es el dueño del vehículo y no tu, así que tienen sus propios requisitos para sus vehículos. La compañía de alquiler también puede requerir la cobertura de colisión en adición a la integral - que es la cobertura completa.

Idealmente, si no puedes pagar los arreglos de tu bolsillo, entonces deberías comprar cobertura integral. El costo anual no es tan alto, y fácilmente te puede ahorrar dinero a largo plazo. Aunque puedas pagar los arreglos, no omites la posibilidad de el seguro integral justamente. Hay unas cosas más de pensar. Como, cuánto no comprar la cobertura te ahorraría anualmente, o qué probabilidad tienes que requieras un arreglo.

En promedio, un conductor que no decide comprar el seguro integral puede ahorrarte hasta $200 al año, asumiendo que nada le pasa a tu vehículo. Pero, el área donde vives puede cambiar eso. Los conductores viviendo en áreas con niveles de crimen más altos o un historial de climas severas usualmente compran la cobertura integral por esta razón.

Cuanto pagas por tu seguro de auto es juzgado basado en cosas personales como tu historial de conducir. Hay varios otros factores como el tipo del vehículo y su valor, que revisaremos cuando se trata de precios específicamente, y siempre deberías mantener en mente cuando buscas seguro.

¿Cuánto cuesta el Seguro Integral?

El costo promedio del seguro integral es de $130 a $160 anualmente. Está entre los seguros de auto más baratos. El costo de tu póliza está basado en el valor actual de tu vehículo. Este es el valor actual de cuánto costaría reemplazarlo si es totalizado, no la cantidad por la cual lo compraste. Cuando haces un reclamo, el seguro te compensa para arreglos que recibirás qué son igual al valor.

Por esta razón, un seguro más barato sería más barato de asegurar, pero la compensación no sería tan grande como quisieras en el evento de un accidente integral. Similar al seguro de colisión, una buena regla es no asegurar un vehículo con un valor de menos de $10,000 ya que el dinero involucrado vale la pena. El tipo de vehículo y la marca son cosas que podrías revisar. Típicamente, los vehículos más nuevos y tecnológicos cuestan más de asegurar. Es bueno que tenga cobertura integral, pero tus primas serían más del promedio.

Otras cosas que pueden ser usados para calcular tu costo integral son tu historial de conducir, detalles personales como tu edad, y la cantidad del deducible que escoges para recibir tu póliza.

¿Cómo Funcionan los Deducibles con el Seguro Integral?

La cobertura de responsabilidad no ofrece deducibles, pero la integral si. En cualquier caso, un deducible es la cantidad de dinero que pagas en tu reclamo antes que tu seguro empiece a pagar. Un deducible integral puede ser de un promedio de $100 a $1,000 pero también puede subir hasta $2,500. Tienes la habilidad de personalizar tu deducible y ponerlos a donde tú quieras. Vamos a decir que te cubren $5,000 en arreglos en una situación integral, y tienen $1,000. Eso es lo único que tendrás que pagar mientras que la compañía de seguros cubrirá los restantes $4,000. Tener un deducible alto significa que tienes que pagar más, pero tus precios mensuales serán más bajos. Un deducible más bajo resulta en lo opuesto.

Cosas Importantes de Recordar Cuando Buscas un Seguro Integral

Comparar precios del seguro integral es como comparar precios para cualquier otro tipo de seguro de auto. No es exclusivo y fácilmente disponible para las compañías de seguro de auto. En Insurance Navy, ofrecemos un deducible personalizado con nuestra cobertura integral. También somos reconocidos por combinarlo con el seguro de responsabilidad y colisión, para que sea cubierto completamente a un precio descontado.

Cualquier cantidad de cobertura que escojas cuando buscas un seguro integral, siempre deberías mantener en mente:

  • Si alquilas un vehículo - Ya que las compañías de alquiler requieren una cobertura completa en sus vehículos, podrías ser requerido mantener un seguro integral junto con cobertura de responsabilidad y de colisión.
  • El valor de tu vehículo - Si el valor de tu vehículo es menos de lo que son tus primas de seguro o lo que pagarías, entonces podría no valer la pena. Recuerda, si compraste tu vehículo por más de $10,000, entonces el seguro integral sería la opción correcta.
  • Tu lugar de residencia - Entre más alta la población, más posibilidad de niveles de crímenes. Ya que el seguro integral cubre accidentes de este tipo, podría parecer un paso inteligente. Pero, esto no determina el precio de tu seguro.

¿Cuándo podré Omitir el Seguro Integral?

Una buena manera de saber si necesitas un seguro integral es si puedes pagar arreglos en tu vehículo si es danado. En el peor de los casos, podrás pagar completamente para reemplazar tu vehículo si es total. Otra razón es a lo mejor que tu vehículo ha disminuido en valor sobre el curso del tiempo. A este punto, la cobertura sería cara, y la compensación de seguro no sería muy grande.

Recuerda que el valor actual de tu vehículo es directamente proporcional al costo de tu seguro. Otra regla cuando se trata de cuanto estas pagando por seguro es omitirse cuando tus precios sean por lo menos 10% del valor de tu vehículo. La última cosa a tener en mente es cuánto crees que usarás el seguro integral.

¿Qué Pasa si Decides Omitir el Seguro Integral?

A lo mejor no está en tu presupuesto personal tomar otra póliza de seguro, o conducir un vehículo más viejo con un valor de menos de $10,000. Pero, considera que el seguro integral es uno de los más baratos de las pólizas de seguro de auto en comparación a otros. Es una buena inversión. Regresar a tu vehículo y encontrarlo danado o robado puede resultar en costos de arreglos o de reemplazo muy altos. Alrededor de 76% de conductores en este país compran el seguro integral. Verdaderamente, ese es el único problema que puedes tener cuando escojas no comprar el seguro integral.

Vamos a decir que vives en una área con muchos huracanes o tormentas. Mientras que podrías estar cubierto bajo un seguro integral, tendrás que hacer muchos reclamos ya que cada tormenta puede causar daño a tu vehículo. A este punto, sería mejor omitir la cobertura integral. Cada reclamo afecta a tus primas.

Insurance Navy se especializa en seguro de auto de bajo costo y busca la mejor cobertura para ti. Contacta nuestros agentes hoy para obtener el seguro integral que necesitas.

La mejor manera de encontrar el aseguranza de carro mejor que satisfaga tus necesidades y tu historial de conductor es recibir una cotización gratis de Insurance Navy. Insurance Navy te protegerá y regresará a la carretera en poco tiempo. Llámanos al 888-949-6289 o pide una cotización en línea. También puedes hablar con uno de nuestros agentes en persona en alguna de nuestras localidades.

Updated: December 2023

Cotización de Seguro Gratis

Recibe una cotización para el seguro de tu auto en 2 minutos o menos!
Auto

Seguro de Auto

Seguro de Motos

Seguro de Casa

Seguro de Inquilinos

arrow_select