Los terremotos pueden ocurrir a cualquier hora. Son unos de los desastres naturales que es difícil de predicar. Debido a esto, tienen el potencial de causar daños extensivos. Mientras que su severidad varía, un terremoto de cualquier nivel puede resultar en daños serios a las estructuras, como tu casa. Eso es donde un seguro contra terremotos puede ser útil, y trabaja para ayudarte después que ocurra un desastre.
Aunque piensas que eres inmune a los terremotos, tener cobertura de este tipo puede salvarte la vida. Mientras que las líneas de fallas son reconocidas, el piso puede ser una cosa muy estable. Este artículo puede servir como guía del mundo de seguros de terremotos incluyendo cuánto cuestan, cómo obtener una póliza, y cuánta cobertura ofrece.
¿Qué es el Seguro Contra Terremotos?
El seguro contra terremotos está diseñado para ayudarte financieramente después de un terremoto. Este seguro se enfoca en ayudar a arreglar y reparar tu casa y reemplazar tus pertenencias personales después de un terremoto. También te ayuda con los gastos de mudarse después de este tipo de desastre. Hay una variedad de cosas que pueden causar un terremoto, desde líneas de falla naturales hasta el negocio de fracking. Los terremotos son desastres que pueden tener un impacto serio en tu vida y finanzas. Este tipo de póliza de seguro se enfoca en aliviar tu estrés.
¿Necesitas Seguro Contra Terremotos?
Depende. Diferente al seguro de auto, no hay ninguna cantidad mínima requerida por los estados. El único estado que tiene leyes relacionadas a terremotos es California. California requiere que las compañías de seguro ofrezcan cobertura, pero no tienen leyes requiriendo la compra de una póliza. Por estas razones, es mejor analizar tu situación de vivienda para determinar si necesitas seguro contra terremotos.
El US Geological Survey recomienda que los propietarios obtengan un póliza de seguro contra terremotos si viven cerca de líneas de falla, tienen un historial de terremotos en el área, y el tipo de terreno en el que está tu casa. También deberías tomar en cuenta la calidad de tu casa, sus materiales, y su valor. Hay muchos factores, pero estos son unos de los mayores que deberías considerar. Pero en general, es recomendable que obtengas un nivel de cobertura contra terremotos porque la naturaleza puede ser impredecible, no importa donde vives.
¿Qué Cubre el Seguro contra Terremotos?
Lo que cubre tu póliza contra terremotos puede variar, pero eso puede estar relacionado a la cobertura agregada en la póliza. Estos serán explicados más pero primero vamos a mirar las tres categorías fundamentales cuando se trata de seguros contra terremotos. Explorado abajo son los daños que una póliza estándar contra terremotos cubrirá.
Cobertura de Vivienda
La cobertura de vivienda se refiere a tu casa y su reconstrucción. Esta es la parte de la póliza donde tu compañía de seguros te ayudará reparar la estructura de tu casa. La cobertura de vivienda también pagará por los arreglos a cualquier estructura pegada a tu casa, como el garaje.
Cobertura para Pertenencias Personales
Esta parte de tu póliza cubre cualquier pertenencia personal dentro de tu casa durante un terremoto. Tu compañía de seguros te ayudará a reemplazar objetos que sufren daños después de un desastre. Algunas de tus pertenencias típicamente son muebles y decoraciones de casa.
Gastos Adicionales de Manutención
La cobertura para gastos adicionales de manutención, también conocida como cobertura de pérdida de uso. Algunos terremotos son más que capaz de hacer tu casa inhabitable. Cuando esto ocurre, podrías ser forzado a quedarse en un hotel hasta que los arreglos sean completados. Durante este tiempo, tu compañía de seguros cubrirá ciertos gastos acumulados, como de comidas y tus cosas.
Coberturas Agregadas a La Póliza
Como mencionamos anteriormente, tu póliza de seguros puede parecer diferente de la de tus vecinos si decides agregar específicas coberturas. Lo que es ofrecido pueden variar de compañía a compañía, pero generalmente, tienes la opcion de agregar:
- Cobertura Actualizada para Cubrir el Edificio- Si tu casa es dañada y costará adicional ponerla en código, tu seguro cubrirá aunque exceda el valor de tu casa.
- Arreglos de Emergencia- Con esta cobertura agregada, tu compañía de seguros pagarán por arreglos inmediatos para prevenir que tu casa sostenga daños adicionales después de un terremoto.
- Restauración de Terreno- Daños al terreno alrededor de tu casa usualmente no está cubierta por las compañías de seguros, para cubrir tu terreno, quieres agregar la cobertura de restauración de terrenos.
Lo que ha sido delineado arriba puede ser la única cobertura agregada que puedes enfrentar durante tu búsqueda por un seguro contra terremotos. Generalmente, depende de lo que ofrece la compañía de seguros que escojistes. Si estos son importantes, pasa más tiempo buscando un asegurador que ofrezca exactamente lo que necesitas. Un seguro adecuado puede hacer una gran diferencia durante tiempos difíciles. Quieres estar protegido.
¿Qué es lo Que No Está Cubierto Bajo un Seguro Contra Terremotos?
Mientras que el seguro contra terremotos cubre mucho, hay unos daños que tu póliza no cubrirá. Algunos de estos accidentes pueden ser causados por terremotos, pero no caen dentro de los perímetros específicos requerido por tu seguro para cubrirlos. Explicado abajo son los daños que tu casa puede sufrir después de un terremoto que tu póliza de seguro no cubrirá. Es mejor mantener estos en mente cuando comparas pólizas o cuando vas hacer un reclamo.
Incendios
Cualquier incendio que ocurre dentro de tu hogar después de un terremoto no estará cubierto bajo tu cobertura contra terremotos. En ves, este tipo de accidente será cubierto bajo tu póliza de seguro de casa. Un desastre de este tipo todavía está cubierto por el seguro; solamente quieres asegurarte de hacer el reclamo bajo el seguro adecuado.
Danos Vehiculares
Aunque tu vehículo está dentro del garaje, no estará cubierto bajo el seguro contra terremotos. Aunque técnicamente es una pertenencia personal, el daño sostenido por tu vehículo estará cubierto bajo tu póliza de seguro de auto, específicamente la cobertura integral.
Inundaciones
Las inundaciones después de un terremoto estarán cubiertas por tu seguro de casa o la póliza contra inundaciones. Dependiendo de donde viene el agua. Si un terremoto causa que una pipa explota en tu casa, entonces el seguro de casas cubrirá el daño. Cuando la agua viene de una fuente exterior, el seguro contra inundaciones te ayudará.
Masoneria
El tipo de exterior de tu casa no será generalmente cubierta bajo el seguro contra terremotos. Esto se puede referir a las piedras, ladrillos, o materiales de piedras usados en el exterior de tu casa. Para cubrir esta parte de tu casa específicamente, vas a necesitar una cobertura agregada.
Sumideros
Los sumideros pueden ser raros después de un terremoto, pero sí pueden pasar. Si te enfrentas a uno, tu seguro de terremotos no te cubrirá. Este tipo de desastre estaría cubierto bajo tu seguro de casa, o tendrás que comprar una póliza separada para cubrirlo.
¿El Seguro de Casa Cubre Daños de Terremotos?
No. Ni el seguro de casas ni de inquilinos cubrirá daños causados por terremotos. Como hemos platicado, podría haber excepciones sobre inundaciones e incendios después de terremotos. Pero cuando se trata de cobertura de vivienda, de pertenencias personales, y gastos adicionales de manutención, necesitarás una póliza de seguro contra terremotos para cubrir este daño. A veces podrías agregar cobertura de terremotos a tu póliza de casas o inquilinos actual, pero más comúnmente, tendrás que comprar una póliza separada.
¿Cuánto Cuesta el Seguro Contra Terremotos por Promedio?
En promedio, una póliza de seguros contra terremotos puede costar desde $300 hasta $800 por año. Eso puede ser alrededor de $25-$67 por mes, pero este es un estimado general. Hay muchos factores para determinar tus primas de seguro. La primaria es donde vives. California, que ve más terremotos y está situado en una línea de falla, tendrá primas más altas naturalmente. Una casa familiar en California podría tener primas para seguro contra terremotos de alrededor de $1,000-$3,000 al año. Pero hay muchos factores que determinan los precios de tu seguro, y es difícil dar un costo promedio preciso. Mientras que es buena idea tener una base, deberías saber que cada persona tiene situaciones de vivienda diferentes. Los factores explorados abajo te pueden dar una buena idea de lo que pagarías para un seguro contra terremotos.
Terremotos y Deducibles
Una buena porción de tus precios de seguro contra terremotos estarían basados en la cantidad de tu deducible. Los deducibles de los seguros contra terremotos pueden hacerse caros y muy rápido. En promedio, una póliza contra terremotos puede variar de 10%-20% del límite de tu cobertura.
A veces, las compañías de seguro usan deducibles separados para las partes mayores de tu póliza, como de vivienda y de pertenencias personales. Esto significa que si tienes un deducible de 10%, puedes aplicar a cada reclamo en vez de por la política total. Si tienes un reclamo en tu cobertura de vivienda por $10,000, tendrás que pagar 10% de eso. En ese mismo reclamo, si tienes daños a tu propiedad personal de $50,000, también tendrás que pagar 10% de eso. Esto significa que los deducibles estándar podrían ser más como 20%. Doble chequea con tu asegurador antes de firmar por este tipo de póliza.
¿Qué Determina Los Precios de Seguro?
Como otros tipos de seguros, hay varios factores que hacen tus primas anuales de seguro. Con el seguro contra terremotos, como aprenderás, muchos de tus precios son determinados basado en donde vives. Delineado abajo son los tipos de factores que las compañías de seguros toman en cuenta cuando determinan tus primas.
Local
Como mencionamos brevemente, donde vives afecta a tus primas significativamente. Esto puede ser algo tan general como el estado donde vives o tan específico como el tipo de tierra donde vives. Factores como este le dicen a la compañía mucho sobre tu riesgo de terremotos. Por ejemplo, si vives en una línea de falla reconocida, tus primas podrían ser más altas.
Deducibles
Mucho como otras pólizas de seguro, que alto o bajo son tus deducibles directamente impactan tus precios anuales. Deducibles son lo que te comprometes a pagar de tu bolsillo si haces un reclamo. Naturalmente, entre más prometes pagar, menos tendrás que pagar tu compañía de seguro, haciendo tus precios más bajos.
Materiales de Casas
Un enfoque grande de las pólizas de seguros de casas es tu casa y protegerla. Por estas razones, los materiales usados afectarán tus precios. Si tienes una casa más nueva con materiales modernos, podrías pagar menos en primas de seguro anuales.
Tamano de Casa
Mucho como el caso de materiales, el tamaño de tu casa puede impactar en tus precios de seguros. Por ejemplo, cuántos niveles en tu casa podrían ser notados por tu compañía de seguros. Las casas más altas tienen más probabilidad de caerse, haciendo las primas más altas. Una parte grande de tu póliza se enfoca en la cobertura de vivienda, significando que tu vivienda actual se tomaría muy en cuenta cuando se trata de los precios.
Costo de Reconstrucción
Debido al hecho de que tu compañía de seguro será responsable por mucho cuando se trata de arreglos a tu casa, cuánto costarán afectará el costo de tus primas significativamente. Tener una casa más cara significaba primas más altas, y vice versa.
Descuentos para la Póliza de Cobertura contra Terremotos
Hay unas maneras de cómo puedes reducir las primas de tu seguro de terremotos. Asegurar que tu casa puede aguantar los terremotos resultará en una disminución pequeña de los costos de primas. Esto es debido al hecho que te ves como menos riesgo por las compañías de seguros, y tendrás menos probabilidad de hacer un reclamo. Si vives en California, podrías ser elegible para un descuento de la Autoridad de Terremotos en California si tienes una casa más vieja y has actualizado completamente para aguantar terremotos. Otros descuentos disponibles pueden venir de tu compañía de seguro. Deberías tomar tiempo para investigarlos antes de escoger una póliza.
Vale la Pena el Seguro Contra Terremotos?
Si el seguro contra terremotos vale la pena depende de donde vives y si quieres pagar por la cobertura. En general, siempre es bueno obtener seguro para cualquier tipo de desastre. Pero la urgencia puede ser a tu discreción.
Hay unos recursos donde puedes ver el riesgo de terremotos donde vives. Como hemos platicado previamente, algunas áreas caen dentro de líneas de falla más que otras. Esto significa que un propietario en California es más susceptible a terremotos que alguien que vive en North Dakota. El precio para este tipo de póliza puede no ser atractiva, especialmente con los detalles de los deducibles, pero este seguro puede ser útil después de una tragedia. Los terremotos son impredecibles, causando daños que pueden costar cientos o miles de dólares. Sería mejor tener una póliza a tu lado.
Como Comprar Cobertura contra Terremotos
Hay unas maneras de cómo puedes comprar una póliza de seguro contra terremotos. El proceso no es muy diferente a comprar cualquier otro tipo de seguro, pero las circunstancias y regulaciones sobre ellos varían por estado. Delineado abajo son dos pasos que puedes tomar para empezar a obtener la mejor póliza de seguro contra terremotos.
Seguro para Casa o Inquilinos
Como mencionamos anteriormente, tu póliza actual de seguro de casa o inquilinos podría agregar cobertura contra terremotos. Empieza por preguntarle a tu compañía de seguros si tienen una cobertura agregada disponible. Si no te pueden ayudar, entonces típicamente te pueden proveer con algunos recursos para obtener una póliza de seguro contra terremotos.
Obtener una Póliza de Seguro Separada
Si tu seguro actual de casa o inquilinos no ofrecen cobertura contra terremotos agregada, podrías tener que buscar una. Como mencionamos anteriormente, tu compañía de seguros podría ayudarte en el camino correcto. Si necesitas más ayuda, el Departamento de Seguros de tu estado también puede tener recursos en línea sobre obtener una póliza de seguro contra terremotos. Esta ruta podría tomar más tiempo, pero vas agradecer la protección si ocurre un desastre.
¿Cuál es la Mejor Cobertura de Seguro contra Terremotos para Ti?
Cuando se trata de decidir en una póliza, vas a querer calcular el valor de tu casa y tus pertenencias personales dentro de ella. Estos son los enfoques si quieres hacer un reclamo después de un terremoto, así que quieres asegurarte estar protegido adecuadamente. Tendrás que considerar la cantidad que podrías pagar en un deducible.
Recuerda que el deducible de la cobertura contra terremotos puede ser más complicado encontrarlo que con otros tipos de seguros. Un deducible de 10% podría ser más como 20% al final del día, dependiendo de lo que está delineado por tu compañía de seguros. También vale la pena notar que entre menos deducibles que pagues, más altas serán tus primas. Pero esto no debería ser una razón para estar sin seguro. No prometes pagar un deducible alto solo para los precios bajos. Cuando un terremoto pega, podrías ser responsable por mucho dinero. Sé honesto con ti mismo cuando se trata de escoger cobertura.