Oficina Más Cercana:

¿Cuánto Seguro de Vida Necesito?

Cuánto Seguro de Vida Necesito

Ahora que has decidido en los seguros de vida, te podrías estar preguntando: “¿Cuánto seguro de vida necesito?” El seguro de vida puede ser una de las compras más importantes que vas hacer. Cuando compras uno seguro de vida, estás protegiendo tu futuro financiero de tus seres queridos. Eso no es nada para tomar liviano, pero comprando una póliza puede causar dolores de cabeza. Hay una variedad de factores incluidos cuando compras uno seguro de vida, y quieres asegurarte que compres la cobertura adecuada para tu dependientes. Describido debajo es como calculamos la mejor cobertura de seguro de vida para ti. Este guía quiere asistirte en tu búsqueda ya que buscar una póliza puede ser un proceso difícil.

¿Qué es el Seguro de Vida?

El seguro de vida es un tipo de póliza que provee un pago a tus seres queridos en caso de tu fallecimiento. El pago se espera ser suficiente para cubrir los gastos y deudas por los cuales tú fuiste responsable. De una manera, suplementa el ingreso perdido cuando falleces. La persona que tu nombres como beneficiario, típicamente los que consideras dependes, recibirán el dinero.

Existen una categorías y subcategorías cuando se trata de lo seguro de vida. El tipo de cobertura que escoges afecta tus precios. Mientras que el tipo de seguros no es el foco de este artículo, te ayudará comprar una póliza si entiendes los diferentes niveles ofrecidos por las compañías.

Tipos de Seguro de Vida

Existen dos tipos de seguros de vida: temporal y permanente. Cuánta cobertura financiera quieres varía basado en tus valores, una proceso que explicaremos más después.

El seguro de vida temporal se refiere a una póliza que expira después de ciertos años. Usualmente estas pólizas son activas de 10-30 años. Cuando la póliza se expira, tendrás que comprar una nueva póliza si te gustaría mantenerte protegido.

El seguro permanente tiene dos subcategorías: vida entera o universal. Las dos pólizas son fáciles de explicar: permanentes, significando que nunca se expiran mientras que estés vivo. La única diferencia entre la póliza entera y universal es el valor efectivo. Un valor efectivo es la suma de dinero que es parte de tu póliza que acumula interés sobre el curso del tiempo. La diferencia entre las dos es en lo complicado que quieres hacer tu valor efectivo.

Todos Necesitamos seguro de Vida?

Antes que empieces a hacer calculaciones, vale la pena preguntarte si necesitas el seguro de vida. El seguro de vida no siempre tiene igual de sentido como uno seguro de auto o de casas.

Si eres soltero, sin ningún dependiente como hijos o pareja, a lo mejor no necesitas uno seguro de vida. A lo mejor ya posees los fondos necesarios para gastos de funeral. Si tienes dependes, pero guardas suficiente dinero para proveer y pagar cualquier gastos, podrías estar asegurado solo, y hace que el seguro de vida no sea necesario.

Pero muchos no son tan afortunados. Si eres el proveedor primario para tu familia o otros seres queridos y tienes deudas significantes, sería mejor investigar una póliza de vida. Si eres dueño de un negocio, también deberías considerar comprar uno seguro de vida. Puedes nombrar a tu negocio como beneficiario como una manera de apoyarlo financieramente después de tu partida.

¿Qué Determina la Cantidad Que Necesitas?

La cantidad de cobertura que necesitas es determinada a base de tus obligaciones financieras que tienes ahora o en el futuro. También está determinada por factores personales como tu salud y tu edad. Explorado debajo son sólo unos de los factores que tienes que tomar en consideración cuando calculas la póliza de vida perfecta.

Deudas

Probablemente el factor más obvio para considerar es poder cubrir estos con una póliza de vida. Esto puede incluir deudas escolares, préstamos de vehículos, tarjetas de créditos, hipotecas, y préstamos personales. Vas a querer una póliza que cubra todas tus deudas completamente. Considera también el interés. Calcula cuánto necesitas para pagar todo por completo, y agrega un poco más para una cobertura completa.

Ingreso

Cobertura para tu ingreso de por lo menos un año debería ser considerado cuando comparas pólizas de seguro de vida. Tu póliza debería ser suficiente para cubrir tu ingreso anual, incluyendo inflación. Recuerde el interés también. Lo que tu creas que es suficiente, agrega un poquito más simplemente para estar seguro.

Gastos Finales

Algunos de los primeros gastos que tus seres queridos tendrán que pagar son los gastos de funeral. Sobre el curso de los años, los gastos de funeral solo han incrementado, y deberías tomarlo en cuenta cuando determines tu cobertura. Algunos detalles a considerar son los costos de funeral y el costo de los cofres. Este no siempre es un tema feliz para platicar, pero ignorarlo podría poner a tu familia en una situación mala.

Dependientes

Como nos hemos estresado, tu póliza de vida ofrece apoyo financiero para aquellos que dependen de ti cuando fallezcas. Debido a esto, necesitas mirar a quien tú apoyas. Estos pueden ser tus hijos, tu pareja, o tus padres. Incrementa tu póliza para incluir costos médicos específicos.

Fondos para Educación

Esto va mano a mano con el detalle anterior. Para cualquier hijo que tienes, es mejor asumir que van a ir al colegio y necesitan pagar por la educación. Esto incluye costo de tuición, vivienda, libros, y cualquier otros gastos. Cuando estás calculando para tu póliza de vida, también deberías mantener en mente que estos gastos suben cada año.

Edad y Salud

Mirar tu edad y tu salud determinará cuánta cobertura necesitarás y que tipo de póliza comprarías. Si compras uno seguro de vida cuando eres más mayor, necesitas menos cobertura y podrás comprar solo una póliza temporal. La cobertura más baja es debido a que probablemente tienen menos deudas y menos dependes, opuesto a alguien más joven.

Asequibilidad

Mientras calcula cuánta cobertura necesitas, no se te olvide mirar tu presupuesto. Es importante asegurarte que lo que estás pagando cabe en lo que puedes pagar. Si quieres primas más bajas, busca descuento por parte de la compañía de seguro. Mientras que nunca quieres no estar asegurado, tampoco no quieres quedar en deudas sobre el seguro de vida.

Costo de Vivienda

Considera el costo de viviendas cuando calculas tu cobertura. ¿Cuánto quieres gastar en mandado al año? Y para ropa y restaurantes? A lo mejor incluirá servicios de suscripción. El costo de vivir sube cada año, así que asegúrate de figurar todo esto encima de los otros factores anteriores.

¿Cómo Calcular Cuánto Necesitas?

Para darte una idea de cuánto seguro de vida deberías comprar, tu podrás calcular manualmente. Esto puede ser un proceso difícil ya que requiere revisar todos tus registros financieros, entre más entiendas tu posición financiera, mejor puedes estar asegurado.

Calcula tu póliza de vida es un proceso de 2 pasos.

Suma tus obligaciones financieras. Esto incluye:

  1. Salario Anual (multiplicado por el numero de anos que quieres proveer a tus beneficiarios)
  2. El balance de la hipoteca
  3. Otras deudas
  4. Gastos futuros (tuición de colegio y gastos de funeral)
  5. Si aplicable, reemplaza el costo del servicio para un padre que es ama de casa
  6. Elimina tus bienes líquidos. Estos pueden incluir:
    1. Fondos de Colegio
    2. Ahorros
    3. Valores
    4. Cualquier otros seguros de vida

Después de las matemáticas, la cantidad que sobra es cuánto seguro de vida necesitas.

Maneras de Estimar la Cobertura

Si quieres una idea general de la cantidad de cobertura que necesitas para tu póliza de vida, hay unas maneras que puedes hacer unos estimados rápidos. Nada más mantén en mente que estos números son solo un idea de la cobertura que necesitas. No siempre toman en cuenta las partes más específicas de tu posición financiera como las deudas y ahorros. Mientras que es mejor que entrar ciegamente, usar calculaciones más precisas puede valer la pena.

Multiplica tu Ingreso 10 Veces

Muchos expertos de seguro sugieren que cuando se trata de comprar una póliza de vida, deberías comprar cobertura que es aproximadamente 10 veces tu ingreso. Esencialmente, toma tu ingreso y multiplícalo. Si ganas $40,000 al año, deberías querer $400,000 en una póliza de vida. ($40,000 x 10= $400,000) Mientras que esta es una manera de calcular el estimado de cobertura, no toma en cuenta otros factores como tus ahorros o deudas.

10 Veces tu Ingreso, Más Gastos de Cuidado de Nino

Este método toma la idea anterior pero agrega un poquito de dinero para incluir costos de cuidado de niños. Para esto, puedes multiplicar tu ingreso por 10 y luego agrega alrededor de $100,000 por hijo que tienes. Esto significa que incluye cobertura de tuición y otros gastos. Si ganas $35,000 al año, y tienes un hijo, vas a querer aproximadamente $450,000 en seguro de vida. ($35,000 x 10 + $100,000= $450,000). Mientras que esto considera los costos del futuro de tu hijo y es específico para la cobertura, todavía falta incluir otros aspectos financieros.

El Formula DIME

Esta fórmula es más detallada y toma igual de información financiera como las calculaciones manuales. DIME es un acrónimo para deudas, ingreso, hipoteca (mortgage), y educación. Existen cuatro componentes que deberías considerar. Este método se hace así:

  • Deudas- Calcula tus deudas (no incluyas hipotecas) con los gastos funerarios
  • Ingreso- Calcula cuantos años tu familia necesita tu apoyo financiero después que fallezcas
  • Hipoteca (Mortgage)- La cantidad restante en la hipoteca
  • Educación- Evalúa el costo futuro para mandar a tus hijos a universidad

Cuando has determinado estos factores, agregalos para darte una idea de cuánta cobertura en una póliza de vida necesitas. Mantén en mente que esto será mucho más detallado que solo multiplicar tu ingreso, pero no cubre todo.Todavía tendrás que agregar un poco de cobertura más para sumar la formula DIME.

Usar una Calculadora en Línea de seguro de Vida

Si quieres evitar hacer tu propia matemática, algunas páginas en línea ofrecen una calculadora gratis. Estos calculadores tienen un cuestionario pequeño que te pedirá información general de ti. Esto puede incluir tu edad, deudas, y tu ingreso anual. Después que lo completes, tendrás una idea de qué tipo de póliza deberías comprar y cuánta cobertura necesitas. Mientras no es un cálculo preciso, hace estimarlo un poquito más fácil.

Errores Que Deberías Evitar Cuando Figuras tu Cobertura para Seguro de Vida

El seguro de vida, como cualquier otro seguro, es un tema serio, y quieres asegurarte que recibas la mejor cobertura al mejor precio. Mientras que esta pieza puede ser usada como una guía, todavía hay algunos errores pequeños que pueden ocurrir. Delineado abajo son unos consejos que te ayudan a obtener la mejor póliza para seguro de vida para ti.

  • Evita Economizar- Si, la cobertura más alta incrementa tus primas, pero no deberías dejar tu cobertura solo por un precio más bajo. Correr el riesgo de estar asegurado por muy poco puede causar un desastre para tus seres queridos si no están financieramente apoyados cuando fallezcas. También, recuerda el factor de inflación. Tu ingreso puede incrementar, pero también los gastos. El nivel de cobertura que necesitas hoy no será el mismo por décadas.
  • Consulta con tus Familiares sobre su Póliza- Familia y amistades van a ser un recurso valioso cuando se trata de comparar precios de seguro. Si puedes, habla con ellos sobre sus pólizas de vida. Siendo clientes actuales, pueden ofrecer recomendaciones y consejos útiles sobre comprar una póliza. Al aprender de sus necesidades, podrías también tener una idea de cuán seguro necesitas.
  • Compara Precios- Es muy importante comparar cotizaciones de las compañías locales y nacionales. Nunca sabes donde encontrarás el mejor precio pero también quien te ofrece la mejor cobertura. Las pólizas cambian de una compañía de seguro a otra. Todas tienen su propia formula; asi que explora.
  • No te enfoques solamente en el precio- Claro, todos queremos el seguro más barato. Nadie quiere un gasto adicional, pero no deberías brincar por la primera póliza con los precios más bajos. Toma tiempo de evaluar tu cobertura y que tipo de póliza es. Nunca quieres perjudicar tus pertenencias, ya sea tu casa o tu cobertura financiera.
  • Habla con tus Dependes- La conversación de “cuando me muera” es una que nadie quiere tener, pero es vital en esta circunstancia. Tus dependes necesitan saber tus planes y lo que pueden esperar recibir cuando fallezcas. Necesitas solucionar tus gastos y necesidades de cobertura antes que ocurra lo desafortunado. Es una conversación difícil de tener, pero será muy útil a largo plazo.

Hay un Mínimo en Seguro de Vida Requerido

Diferente al seguro de auto, no hay una cantidad mínima requerida en seguro de vida que deberías mantener. Pero con eso en mente, si te encuentras siendo el proveedor de alguien, ya sea hijos o parejas, absolutamente deberías tener alguna forma de cobertura para seguro de vida. Como mencionamos en secciones anteriores, muchos recomiendan que mantengas 10-15 veces tu ingreso. Ese puede ser un buen lugar para empezar, pero factores personales son los que determinan cuánto necesitas. Es difícil dar un promedio ya que cada persona es diferente.

¿Cuál es la mejor póliza de seguro para ti?

Las pólizas de seguro de vida son personalizadas porque no hay dos vidas que sean iguales. Dos personas no tienen los mismos gastos. Si, por ejemplo, tienes un hijo o pareja a mantener, tu póliza de seguro se mira muy diferente a alguien que tiene 4 hijos. Es mejor sentarse y tomar una buena mirada a tus pertenencias y obligaciones financieras que tienes. Vas a querer considerar agregar una cobertura adicional a tu seguro de vida. Una cobertura agregada es en adición a tu póliza y provee cobertura para instancias específicas.

Por ejemplo, si agregas una cobertura agregada para desabilidad, en el evento que estas deshabilitado después de un accidente, tus pagos de primas se pararan por un periodo de tiempo.Cada persona puede necesitar diferentes cobertura agregadas. Cuestan más, pero puede ser útil si pasa lo imprevisto. Es difícil saber qué póliza será mejor para ti, lo mejor que puedes hacer es seguir una de las fórmulas de calificación de arriba y tomar una decisión educada.

Haz Decidido en una Cobertura: Ahorra Que?

Ahora que hemos explorado cómo calcular tu cobertura de seguro de vida, entonces probablemente tienes una idea de que tipo de seguro de vida quieres comprar. Delineado abajo son unos pasos que puedes tomar para asegurar tu póliza de seguro de vida.

  • Investigación- Comparar precios de seguro es un buen lugar para empezar. Comparar cotizaciones de todas las compañías que crees que tienen una póliza adecuada para ti. Ya que encuentres una compañía que sea atractiva, empieza a buscar recomendaciones de personas terceras para tener un entendimiento de la compañía de seguro en la que estás interesado. Podría ser beneficioso en el proceso consultar un agente de seguro. Tendrán más sabiduría en la industria de seguros.
  • Prepara tu Entrevista por Teléfono y Examen Médicos- Después de que sometas una aplicación para seguro de vida, tendrás que hacer una entrevista por teléfono y un examen médico. Es posible no tener que hacer un examen médico, pero generalmente es requerido. La entrevista por teléfono se enfoca en darle a la compañía de seguros una idea de quién eres y tu historial médico. El examen médico les dice que están saludables. Todo esto es parte de lo que hacen tus primas anuales.
  • Obtén una Póliza Temporal- Revisar tu aplicación puede tomar unas semanas, y tu póliza no es activa hasta que hagas tu primer pago. Debido a esto, tus dependientes están sin cobertura por esos días. Podría ser útil investigar un seguro de vida temporal, para que tengan protección mientras que esperas que la cobertura inicie.
Updated: December 2023

Cotización de Seguro Gratis

Recibe una cotización para el seguro de tu auto en 2 minutos o menos!
Auto

Seguro de Auto

Seguro de Motos

Seguro de Casa

Seguro de Inquilinos

arrow_select