Oficina Más Cercana:

Cómo Vender un Carro en Texas

Cómo Vender un Carro en Texas

Tu Guia de A a Z para Vender tu Carro

Más de 14 millones de vehículos están registrados en Texas. Con casi la misma cantidad de dueños privados, no debería ser una sorpresa que exista un mercado para vender vehiculos usados en Texas.

Ya sea si tu carro es muy viejo, si necesitas dinero extra, o si simplemente buscas actualizar tu carro, vender podría ser una proposición atractiva. Ya que, te darán menos dinero si decides intercambiarlo, así que, ¿por qué no venderlo?

Vender tu vehículo en Texas puede ser una experiencia gratificante. Pero también puede ser complicado para vendedores de primera vez. Texas tiene ciertos requisitos, reglas, y regulaciones que deberías obedecer cuando vendes tu carro en Texas.

En esta guía, te llevaremos paso por paso los requisitos. ¡Con poquito planear, estarás en camino!

Vamos a empezar…

Paso 1: Preparación y Título de un Auto Usado

Antes de que publiques tu carro en venta, hay unas cosas que deberías hacer para que te den la máxima cantidad por él. Primero, lleva tu carro a un servicio de lavado completo. Al mínimo, compra un equipo de cera y limpia el exterior tú mismo.

Para el interior, muchas estaciones de gasolina de carros tienen aspiradoras de poder alto para los asientos de tu vehículo, mientras que una buena limpieza del parabrisas, ventanas, y llanta de conducir podría hacer que tu carro luzca mejor.

Acabalo con un ambientador y listo. Estarás sorprendido de cuánto cambia un vehículo que brilla y cuánto te puede agregar a tu precio final. Sin mencionar las fotos que atraerán más compradores que te ofrecen más dinero.

Consejo: Este es un buen tiempo para localizar tu título de carro.

Paso 2: Que Precios de Autos Existen en Texas

Los Texanos pueden ser muy buenos negociantes, así que haz tu tarea y valora tu auto usado a un precio justo y preciso. El libro de carros de Kelley Blue Book es generalmente el estándar de oro en valorar vehículos, pero también mirar otros vehículos similares en venta y que se han vendido recientemente para darte una idea de lo que el mercado local pagaría.

Paso 3: Publicidad de Carros

Si esperas recibir ofertas para tu vehículo, necesitas publicarlo para que la gente sepa que lo estás vendiendo y como.

Empieza por estacionar tu vehículo donde la gente que camina lo pueda ver. Asegúrate que tiene un anuncio grande indicando que está en venta, con el precio y cualquier otra información relevante.

Próximamente, busca los clasificados gratis en tu área. Facebook, foros locales, redes sociales locales, todos. Últimamente, puedes pagar anuncios en páginas de vender autos como Autotrader o tu periodico local para tu vehículo.

Paso 4: Ofertas y Inspecciones

Cuando recibes algún interesado, es común que quieran conducir una inspección antes de comprar. (Ya sea solos o con un mecánico) Tú y el comprador se pondrán de acuerdo en la fecha y localidad donde se juntan.

Consejo: Si algún problema sale, escribirlos y firmarlos con el comprador, para prevenir problemas de responsabilidad después de vender.

Paso 5: Firmando el Título

Presumiendo que tienes un comprador en mano para tu vehículo, con una oferta, el próximo paso es empezar a transferir el título al nuevo comprador.

Consejo: Siempre toma precauciones para asegurar que te paguen la factura. Esto puede ser en forma de una cuenta de escrow, mitad al frente y mitad cuando se cumpla el trato, o transacción en efectivo en un lugar seguro, como un departamento de policía.

Para iniciar el transfer automóvil, necesitarás tener información. Usualmente, el número en el cuentakilómetros y el número de identificación. Vas a firmar y poner la fecha en la porción de atrás del título con el millaje actual.

Consejo: Este es considerado un documento legal, así que usa una pluma negra y escribe legiblemente. Luego, necesitas firmas de cualquier acreedor. Antes que puedas vender tu vehículo, necesitarás recibir firmas de todos los acreedores.

Consejo: ¿Perdiste tu título? ¡No hay problema! Solamente llena una Forma VTR-34 para una copia certificada de tu secretaria del estado. Usualmente existe una fianza de administración entre $2 a $6. Transferir un título automóvil es un paso importante. Fallar siguiendo las reglas del estado de Texas puede resultar en el vendedor o el comprador ser acusado o responsable por violaciones de tráfico y actos criminales por una tercera persona.

Paso 6: Firmar la Aplicación de Comprador de Título

Próximamente, necesitará la Forma 130-U, que se puede hallar en línea. Esta es la aplicación de comprador del título. Simplemente, llena el precio de venta del vehículo en la sección apropiada.

Consejos: Esta forma solo es buena para los primeros 30 días después de una venta, cuando el comprador es requerido por ley a transferir el título del vehículo a su nombre. Agregar tu propia firma a esta forma les provee la habilidad legal para hacer el transfer.

Paso 7: No Se te Olvide Quitar tus Placas y Notificar a tu Compañía de Aseguranza Despues de Vender

Tus placas te pertenecen a ti, y pueden ser transferidas a tu próximo vehículo. Ya que las placas están registradas a TU nombre, nunca se las quieres dejar al comprador.

Similarmente, no quieres pagar por una aseguranza de un vehículo que ya no es tuyo. Contacta con tu compañía de aseguranza en Texas e informarlos de la fecha en cual vendiste el vehículo.

Paso 8: Remueve la Calcomanía de Registración del Vehículo

Esta calcomanía típicamente se puede encontrar en la esquina interior del parabrisas. Con la ayuda de una navaja (y hasta alcohol) y mucho músculo, lo quitarás en minutos.

Paso 9: Acompana al Comprador a tu Oficina de Impuestos del Condado Local para Finalizar la Transacción del Vehículo Si es Vendido

Ahora estamos en los últimos pasos, muy cerca a la línea de fin. Aunque es mejor acompañar al comprador para finalizar el papeleo, alternativamente podrías notificar a la secretaría del estado del transfer de dueños de vehículo.

Consejo: Si prefieres someter un aviso de transferencia, mantén en mente que esto lo deberías hacer durante los primeros 30 días después de la venta o compra.

Y ya es todo! Con poca preparación, fácilmente podrás vender tu vehículo usado en Texas.

¿Interesado en leer más sobre Texas? Lee nuestro artículo de Guía para los Impuestos de Ventas en Texas y las leyes de Asientos de Seguridad.

Updated: December 2023

Cotización de Seguro Gratis

Recibe una cotización para el seguro de tu auto en 2 minutos o menos!
Auto

Seguro de Auto

Seguro de Motos

Seguro de Casa

Seguro de Inquilinos

arrow_select