Tu Guia para Estimar Cuánto Tendrás que Pagar para los Servicios Publicos en tu Apartamento
Has estado en la búsqueda de tu hogar. Quizá ya encontraste el lugar perfecto y has considerado llenar una aplicación.
Pero tienes una duda grande… ¿Cuánto cuestan los servicios públicos en un hogar?
Usar precaución es una buena opción. Cada propietario y administrador de propiedades opera con sus propios términos sobre los servicios. Por su inconsistencia en las operaciones, tendrás que determinar cuáles servicios públicos están incluidos como parte de tu renta, y por cuales eres responsable.
También tienes que tomar en cuenta aproximadamente cuánto serán las tarifas mensuales, y firmarlas en tu presupuesto personal.
En algunos casos, los gastos adicionales no valen la pena. Saber esto por adelantado te puede evitar dolores de cabeza, energía perdida, y frustraciones.
Pero no te preocupes. En esta guía, te ayudaremos a figurar que tipo de tarifas mensuales puedes esperar pagar, como saber cuales son tu responsabilidad, y como estimar los costos para evitar sorpresas.
Cinco Puntos de las Tarifas de Utilidades en un Apartamento
- De acuerdo al Energy.gov, los inquilinos pueden esperar pagar entre $150-$200 al mes en gastos de calefacción y electricidad
- En la mayoría de los casos, los propietarios incluyen el agua y la basura como parte de tu renta
- Muchos inquilinos son responsables de por servicios públicos “opcionales” como el Cable o internet
Cuales Utilidades están Incluidas en la Renta
En la búsqueda de un hogar, una de las preguntas importantes, sería pedir los detalles de los servicios públicos antes de firmar algún contrato.
Lo último que quieres hacer es meterte en una responsabilidad financiera demasiado grande, donde no podrás pagar a tiempo, y tendrás que batallar con multas.
Gastos de Utilidades que tu Propietario Paga
Antes de estimar lo que tendrás que pagar en servicios públicos, determinar cuales tendrás que pagar es el primer paso. No importa lo que te han dicho, si no está escrito, no cuenta.
Revisa tu Contrato de Alquiler
El primer paso es leer tu contrato extensivamente. Debería de haber una sección llamada “servicios” o similar. Esta sección definirá lo que está y no está incluido en tu renta mensual.
Muchas viviendas incluyen agua y la basura en la renta, pero, esto no siempre será el caso. Seguido, un inquilino es responsable por la calefacción, la electricidad, y cualquier utilidad opcional.
Si alguno no está claro, o si ciertos servicios públicos no están escritos en el acuerdo, siempre pide que no incluyan para establecer quien es responsable por que.
Cuales son los Costos Promedios para las Utilidades?
Detallaremos los detalles en la próxima parte de esta guía. Pero por ahora, vamos a mirar los costos promedios para los gastos de servicios públicos en los hogares en los Estados Unidos.
De acuerdo con un estudio en el año 2016 por la Administración de Energía de los Estados Unidos, los costos promedios que un inquilino puede esperar pagar para la electricidad es $112 al mes. Pero no ha habido nueva información desde el 2016, y los costos de energía han incrementado constantemente desde entonces.
Dependiendo de donde vives, y el tipo de energía que consumes, los inquilinos pueden esperar entre $150-$200 al mes separados de la renta.
Un Analyses de Costos Basados en el Tipo de Utilidad
* Este es un estimado usado para esta guía solamente
- La Electricidad $40-$70 (excluye la calefacción y la estufa)
- Aire acondicionado $35-$60 (sobre 12 meses)
- Calefacción $50-$65 (sobre 12 meses)
- Cable y Internet $75-$180
- Basura y reciclaje $20-$30
- Agua $40-$60
- Seguro para Inquilinos $15-$25 al mes
Una Mirada más Profunda a las Utilidades
Factores que Pueden Impactar Cuánto Pagarás
- El tamaño (entre mas grande, mas espacio para calentar)
- El número de recamaras
- El número de ocupantes
- El número de aparatos que usan electricidad
- La cantidad de tiempo ocupando el apartamento o fuera
- El nivel de insolación y materiales del edificio
- El número de ventanas y puertas (más de 20% de la energía perdida es por puertas o ventanas agujerado
Seguro para Inquilinos
Pero yo pensé que el propietario ya tenía seguro? Si tienen, pero aquí está porque no te ayudará. Si ocurre un desastre, el seguro del propietario no protegerá tus artículos personales.
El seguro para inquilinos provee protección para tus pertenencias dentro de tu hogar. Te provee cobertura en caso de un robo, vandalismo, o daño por agua, incendio, o humo, y más. Haz tu tarea y obten cotizaciones para seguro de inquilinos de varias companias.
Aunque algunos propietarios requieren que compres el seguro de inquilinos, aquí hay unas razones por las cuales comprarla, aunque no la requieran:
- Gastos de manutención- Proveerte con fondos para viviendas en emergencia
- Gastos médicos para lesiones de Huéspedes- Los accidentes pueden ocurrir a cualquier hora
- Daño causado por tus niños- cómo quebrar un estatua de tu vecino
- Cubre gastos legales- si alguien te demanda por lesiones
- Usualmente cubre mordidas de mascotas
- Cubre pertenencias en tu posesión- Significando cualquier objetos que te han prestado o que estás alquilando
- Cobertura fuera de tu casa- Estas pólizas cubren objetos aunque no estén dentro del hogar, como maletas en un hotel
Tarifas de Electricidad
No importa donde vives, por lo menos la mitad de tu residencia será ponderada con energía eléctrica, haciéndola más necesaria, y más cara.
Presumiendo que estás alquilando un hogar de una recamaras, con calefacción no usando la energía eléctrica, puedes esperar pagar entre $30-$50 al mes.
El Costo del Aire Acondicionado
Los aire acondicionados son un gran consumidor de electricidad. Ya sea electricidad o gas, estas máquinas toman mucha energía para calentar o enfriar por todo el año. Por esta razón, los costos pueden incrementar rápido, dependiendo de donde vives y cuánto lo necesitas usar.
Costos típicos pueden ser una cantidad adicional de $45-$95 al mes.
Tarifas de Utilidades de Gas
La tarifa puede ser difícil calcular. En algunas áreas del país, el gas es más barato que la electricidad. En otras áreas, como el medio-oeste, la electricidad puede ser más barata que el gas.
Siempre pregunta cuáles aparatos corren con gas y cuales con electricidad, y cual tipo de gas es usado para saber los gastos locales y evaluar cuales son tus gastos de servicios mensuales.
Calefaccion
El costo de la calefacción para un hogar puede ser cobrado separadamente y puede variar todo el año. Los factores más grandes que impactan los costos son la altura de los techos y el tipo de energía usado.
Usualmente los costos de servicios varían entre $40-$150 y más.
Cable y Internet
Encontrarás que estos son los bailes más olvidados cuando rentas un hogar. Muy pocos apartamentos incluyen el cable e internet en la renta.
Esto puede ser importante cuando evalúes tus necesidades. Cuánto tiempo pasarás en el hogar, si eres de tu casa y te gustan los medios digitales, o si puedes omitir unas opciones.
En algunos casos, eliminar el billete del cable sería la mejor opción. Con opciones como Netflix, Hulu, y Amazon Prime, puedes tener todo lo que necesitas en otro lugar más barato.
Similarmente, si tu telefono funciona como en punto de acceso, deberás necesitas el internet en tu casa?
Maneras de Reducir tu Costos de Utilidades
Toda esta plática de finanzas puede ser agotante. Entendemos. Las tarifas pueden acumular rápido, y al menos que te hayas ganado la lotería, es probable que tus finanzas estén un poco cortas.
Abajo te daremos unas maneras fáciles de ahorrar en tus tarifas de servicios públicos. Al final, ¿a quién no le gusta ahorrar unos dólares en los servicios?
- Óptima tu Termostato
Si es posible, trata de instalar un termostato inteligente. Aunque tendrás el costo inicial, estos termostatos usan todo desde un reporte de agua proyectado, y ajusta la temperatura de acuerdo a tus gustos y hasta desde tu teléfono durante el día.
¿No puedes instalar un termostato inteligente? Todavía tienes opciones. De acuerdo a un reporte de Energy.gov, bajar tu temperatura de 7-10 grados por solo 8 horas al día pueden ahorrarte hasta 10% o más en tus gastos anuales.
Similarmente , mantener tu temperatura en 68 grados durante el verano e invierno puede ofrecerte una buena mezcla de ahorros y comodidad durante el año.
- Baja la Temperatura al Calentador de Agua
Sabías que el calentador de agua suma 16% de tus costos de energía en tu hogar? Si tienes acceso, trata de bajarlo. Muchos calentadores de agua están muy calientes. Quieres buscar una temperatura que esté caliente y agusto pero no hirviendo. Como regla general, 120 grados es una temperatura buena para empezar. Y no te preocupes de tu lavaplatos, tiene su propio elemento de calentar necesitado.
- Considera Bombillas Inteligentes y de Eficiencia de Energía
Podrías no realizarlo, pero los costos suman 12% de la energía usada en un hogar. Este puede actuar sobre el curso del tiempo. Bombillas inteligentes pueden ser costosas, pero pueden ahorrarte mucho dinero sobre el curso del tiempo. Son de LED y de energía eficiente, usando hasta 75% menos energía cuando están prendidos, también saben cuando apagarse, significando que las recamaras solo están prendidas mientras que sean usados.
- Compara Proveedores de Utilidades
Si te permiten usar tus propias compañías de servicios públicos, puedes tener varias opciones en tu área. Cuando determinas quienes son los proveedores de servicios, llamalos, obtener estimados de cada uno, y luego negocia dependiendo de los números de la otra compañía.
Similarmente, el cable e internet siempre puede ser negociado. Aprensivo? Existen servicios en línea que te pueden ayudar (por una tarifa pequeña).
Las Utilidades: El Costo Escondido de Vivir en un Apartamento
Siendo un inquilino, puede ser fácil olvidar los costos adicionales de servicios asociados con vivir en un hogar. Hasta gastos pequeños como ciertos servicios, pueden acumularse, y gastar tu poco ingreso disponible.
Una de las cosas mejores cuando buscas una vivienda, es investigar los costos de los servicios en esa área. Usa esta suma y agregala a tu presupuesto personal.
Hacerlo es una tarea valiosa, y te ayudará a encontrar una vivienda que no solo te gusta, sino que quede dentro de tu presupuesto con todo y sus servicios. También te ahorrará tiempo y dolores de cabeza. Gastando tu tiempo con apartamentos que solo llenan los requisitos por enzimas, y después se descubren ser más caros.
Esperamos que hayas disfrutado este guia, y aprendiste ciertas cosas de cómo planear efectivamente tus gastos mensuales en tu próxima vivienda. No se te olvida decirnos que decides hacer con tu dinero extra!
¿Buscas más información sobre inquilinos? Lee nuestro artículo de Cómo Rentar un Apartamento.