Oficina Más Cercana:

Como Conducir Manualmente

Como Conducir Manualmente

Más de 90% de vehículos ahora en día son construidos con un motor automático. Por esta razón, un motor manual con cambios manuales son menos frecuentes. Pero eso no detiene a los fabricantes de producir algunos vehículos con la calcomanía antigua de manual.

De vez en cuando, un alquiler de vehículos o comprador puede enfrentarse a una marca y modelo que tiene un motor manual que requiere que el conductor cambie manualidades, operar el embrague, y saber como hacer cambios manuales. Aprender cómo conducir manualmente o automático tiene que ver con la técnica involucrando el pedal de freno, el acelerador, y la palanca de cambios.

Unos escenarios como alquilar y prestar o comprar podría llevarte a encontrarte detrás del volante de un vehículo con un motor manual y una palanca de cambios. Para los cambiadores manuales, podría sentirse que estás en el centro de una nave espacial. Pero no te preocupes, es mucho como aprender a conducir una bicicleta. Aprender cómo conducir un vehículo manual requiere práctica y repetición para poder usar la palanca naturalmente. Aquí está una guía comprensiva de cómo conducir un vehículo usando la palanca, como funciona, y cómo hacer cambios manuales cuando conduces.

Como se Conduce un Vehículo con una Palanca Manual

La función primaria del vehículo con un motor manual es regular el embrague de tu vehículo, que transmite poder del motor a la transmisión.

Ahora en día, los vehículos lo pueden hacer automáticamente. Pero no detiene a los fabricantes de vehículos de lujo y de camiones de incluir un motor manual.

Vamos a decir mucha terminología automovilística, asi que aqui esta una guia útil:

  • Palanca de Cambios. Un motor manual y la palanca de cambios se refieren a la misma cosa. La palanca está localizada en el centro del vehículo entre el asiento del pasajero y del conductor. Usualmente está marcada con las diferentes velocidades que tiene el vehículo.
  • Velocidad. Mucho como una bicicleta, un vehículo tiene velocidades altas y bajas para conducir. Cuántas velocidades precisamente dependen de la marca y modelo. Algunos modelos pueden subir 5 velocidades, mientras que otros pueden tener hasta 12. La palanca de cambios es requerida para manualmente cambiar tu vehículo a la velocidad adecuada, dependiendo de su velocidad. Las velocidades sin números incluyen reversa y neutral.
  • El Embrague. El embrague es el pedal tercero localizado a la izquierda es exclusivamente para los vehículos con motores manuales. Trabaja como la almohada de los frenos, que mantiene el vehículo en su lugar mientras descansa. Entre más le presiones, más móvil será tu vehículo. Liberar el embrague puede causar que se mueva el vehículo. Al contrario a los frenos y acelerador, el pie izquierdo es usado para el embrague.
  • Transmisión. Cada vehículo es construido con una transmisión en su motor para convertir la combustión de gasolina a energía cinética para mover las llantas. Como mencionamos anteriormente, es algo que se ha convertido en automático, pero todavía hay vehículos que conducen manualmente con una palanca de cambios.

¿Cómo Conducir Manualmente?

Raramente las personas pueden empezar, mover, y parar su vehículo con una transmisión manual en su primer intento. Se trata de saber el orden, el tiempo, y saber cuándo actuar. Cambiar la velocidad es un ejemplo. Eso solo puede pasar cuando el vehículo está en movimiento.

No puedes lesionar tu vehículo si fallas al hacer un cambio cuando conduces. Lo peor que puede pasar es que el vehículo haga un ruido y se detenga. La meta de esta guía es reducir el número de ruidos, movimientos raros, y detenimientos mientras que operas un transmisión manual.

Aquí son los primeros pasos para conducir un vehículo que necesitas cambiar:

  1. Empieza con tu pie izquierdo. Primero, te metes a tu vehículo y pones tu pie izquierdo en el pedal del embrague antes de prender el vehículo. La palanca de cambios debería estar en neutral. Si tu vehículo tiene frenos de emergencia, entonces asegúrate de removerlo.
  2. Empieza el vehículo y presiona el freno. Cuando empiezas el vehículo, mantén tu pie izquierdo en el embrague mientras que pones el pie derecho en el freno. Este sería el pedal de en medio.
  3. Escoge la primera velocidad, y luego quita tu pie del freno. Explicaremos lo que cada velocidad significa específicamente. Pero generalmente, las velocidades trabajan igual que las bicicletas- entre más altos más precios. La primera velocidad es naturalmente la primera a la cual cambias. A la misma vez, toma tu pie derecho de los frenos para que mueva el vehículo.
  4. Gradualmente, libra el embrague y acelera. Ahora, empieza a remover tu pie del embrague lentamente. No quieres hacerlo muy rápido para la primera velocidad. Haz esto hasta que el embrague esté completamente liberado.
  5. Acelera y cambia a la segunda velocidad. Ya que empieces a conducir y acelerar, revise la velocidad que requiere que cambies a una velocidad más alta. En este caso, la segunda velocidad ya que ya empezaste a manejar. Para cambiar velocidades, libera el acelerador y pon tu pie izquierdo en el embrague. Libera el embrague ya que cambies a la segunda velocidad.
  6. Repite con velocidades más altas. Cuando empieces a ir más rápido, necesitarás manualmente cambiar en la velocidad adecuada. Simplemente repite los pasos anteriores para cambiar velocidades. Si te detienes, trabajara de la misma manera pero en orden reverso hasta que el vehículo pare.

Cuando Conduzco una Transmisión Manual, cuando cambio las velocidades?

Hay varias maneras que puedes saber cuándo deberías subir la velocidad. El ruido que tu motor hace mientras conduces puede indicar que necesitas una velocidad más alta basada en que ruidoso es. También puedes verificar tu indicador de RPM o el tacómetro en el panal. El tiempo para cambiar es indicado cuando el RPM del vehículo alcance 2500-3000. Otros expertos de vehículos sugieren que hay ciertas velocidades donde es requerido cambiar velocidades.

Esas velocidades son:

  • 0-10 MPH. Típicamente cuando el vehículo está empezando, las velocidades más bajas son para la primera velocidad, o el ajuste más bajo.
  • 3-25 MPH. Si estás conduciendo en calles de suburbio, sin hacer las 30MPH, podría ser tiempo de cambiar a la segunda velocidad.
  • 15-45 MPH. La tercera velocidad es necesaria para esas calles de alta velocidad. Una buena regla es cambiar a la tercera velocidad si vas a más de 30 MPH.
  • 30-65 MPH. A este punto, has entrado a una autopista o interestatal y necesitas cambiar a la cuarta velocidad. La tercera sería buena para el tiempo de tráfico, pero la cuarta es necesaria para más velocidad.
  • 65 MPH y mas. Muchos vehículos con una palanca manual suben hasta un máximo de 5 velocidades. Pero, podría haber excepciones. Si vas a una velocidad constante, entonces entre más alto, mejor.

Como Bajar la Velocidad con una Palanca Manual

Si quieres para tu vehículo, entonces la reducción trabaja igual que la aceleración, excepto que tienes que cambiar a velocidades más bajas. Vas a querer mantener la velocidad constante como cuando estás frenando. El vehículo para más rápido si no es lo suficientemente rápido. Esto puede hacerlo desagusto para ti y tus pasajeros. Practicar esto es poder mover el vehículo más suavemente.

Vale la pena complicar algo tan simple como conducir mi vehículo?

El tiempo que le toma a un conductor con una transmisión manual empezar y operar su vehículo es justo el tiempo que le tomaría a uno automático. Aprender los cambios, manejar la palanca, acelerar, y frenar es mejor aprendido de la misma manera que aprender a conducir.

Encuentra un lote de estacionamiento o un terreno a nivel del suelo y familiarízate con tu vehículo y sus funciones manuales. Las palancas de cambios vienen marcadas con figuras demostrando cómo configurarlo a diferentes velocidades. Hasta cierto punto, podrás saber a cuál velocidad configurarlo tú solo con tus sentidos. En corto, es una función de músculo de memoria, y la única complicación que puedes tener es aprender cómo conducirlo.

Cuando Conduzco Manualmente, Como Voy a Saber si Hago Algo Incorrecto?

La práctica se hace perfecta cuando se trata de conducir manualmente, así que es natural esperar algunos errores. Es mejor no desanimarte o estar preocupado ya que los errores no pueden causar daño significativo a tu vehículo. Cuando estás teniendo dificultades con la palanca, aqui son unos de los problemas más comunes que pueden pasar:

  • El vehículo no empieza. Si tu vehículo no empieza, podría no ser un problema mecánico. La causa primaria de esto sería que la palanca no tiene suficiente presión en el. Recuerda, siempre empieza con tu pie izquierdo en la palanca.
  • El vehículo se detiene. Un vehículo con una transmisión manual puede detenerse un poco cuando cambies a una velocidad más baja o alta. Esto es normalmente porque no le estás dando suficiente gas mientras conduces.
  • El vehículo de repente arranca. Un vehículo arranca de repente cuando un conductor no está facilitando sensiblemente la palanca. Cualquier ajuste hecho con tu pie izquierdo o un pedal debería ser suave.
  • El motor del vehículo hace un ruido. El motor puede hacer un sonido fuerte cuando estás conduciendo a una velocidad inconsistente o cambiando velocidades incorrectamente. Podía oír como si tu motor se está dañando, pero no. Con práctica, tu vehículo hará menos ruido.

Hemos hablado de empezar manualmente, usar los frenos, y frenar. ¿Qué pasa cuando te estacionas o tienes que ir de reversa?

No hay un cambio para estacionar en vehículos con palancas de cambios. Para tus necesidades de estacionamiento, tendrás que usar el freno de emergencia. Tu palanca debería estar a una velocidad más baja en vez que neutral. Esto hace que tu vehículo no se mueva mientras está estacionado.

Ir de reversa en tu vehículo manual requiere muy poca aceleración. Seguido, tu vehículo irá de reversa solo cuando dejes de girar el freno. El vehículo debería estar en la velocidad de reversa cuando no te estás moviendo ya que no hay una zona de estacionamiento.

Si las transmisiones manuales son menos populares, ¿por qué algunas personas todavía conducen manualmente?

La reducción de la popular transmisión manual es un resultado de las actualizaciones mecánicas a los vehículos sobre el curso del tiempo. Más de 90% de vehículos vienen con una transmisión automática. Pero, todavía hay marcas y modelos que son manuales con varias configuraciones. Vehículos pequeños y más baratos usualmente vienen manuales con 5 velocidades. También es un escenario común donde un conductor alquila un viaje con una transmisión automática y no tendrá idea de cómo conducirlo.

Conducir camiones es una ocupación donde tienes que saber sobre los vehículos manuales. Muchos camiones no incluyen una transmisión automática. Puede tener hasta 12 velocidades. Algunos vehículos deportivos, hasta modelos recientes, también pueden venir con una palanca de 5 cambios o más. Para colectores de vehículos y compradores, se ha convertido en una novedad. Por este sentido de novedad, conducir manualmente se ha convertido en una habilidad admirable.

Aunque puede parecer anticuado, hay beneficios modernos que conducir manualmente puede ofrecerte. Un vehículo manual puede ser una opción más sana y económica que los que corren más barato. Manejar los cambios de tu vehículo propio te deja acelerar más rápido y cambiarlos a tu discreción.

Obtén una cotización para aseguranza de carro cerca de mi hoy de Insurance Navy. El proceso solo toma unos minutos y puede ser hecho en línea o por teléfono al 888-949-6289. ¿Prefieres hablar con uno de nuestros agentes en persona? Puedes visitar una de nuestras varias localidades para una cotización gratis para seguro de auto.

Updated: December 2023

Cotización de Seguro Gratis

Recibe una cotización para el seguro de tu auto en 2 minutos o menos!
Auto

Seguro de Auto

Seguro de Motos

Seguro de Casa

Seguro de Inquilinos

arrow_select