Si recibes una multa por exceso de velocidad, es probable que tu seguro de auto aumente. Las compañías de seguros consideran el exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito, como pasarse un semáforo en rojo, cambios de carril ilegales o conducción imprudente, como factores de riesgo que pueden incrementar tus primas de seguro.
El impacto del aumento en el seguro depende de la gravedad de la infracción, tu historial de conducción y el lugar donde vives.
Comparar cotizaciones de seguros de auto de varias compañías de aseguranzas es una buena idea para obtener tarifas más bajas. Algunas aseguradoras pueden ofrecer tarifas más competitivas a pesar de la multa. Incluso si has visto esas luces rojas y azules parpadeando en tu espejo retrovisor, aún tienes opciones.
¿Cuánto aumenta una multa por exceso de velocidad las tarifas del seguro?
Después de recibir una multa por exceso de velocidad, las tarifas de tu seguro de auto aumentan alrededor de un 25 %, aunque la cantidad exacta varía.
Por ejemplo, si estabas pagando $1,995 al año por un seguro de auto con cobertura completa con un historial limpio, una multa por exceso de velocidad podría generar un aumento promedio de $500 o más en tu prima anual de seguro de auto.
Un conductor con una condena por exceso de velocidad pagará alrededor de $2,495 al año por una cobertura completa.
Pero el aumento de la tarifa depende de varios factores clave:
- Exceso de velocidad sobre el límite – Las infracciones menores (2-5 mph sobre el límite de velocidad) generalmente son menos graves que las violaciones mayores (10+ mph sobre el límite). Cuanto más rápido ibas, mayor será el aumento de la tarifa.
- Leyes y regulaciones estatales—Cada estado tiene reglas diferentes sobre cómo las violaciones por exceso de velocidad afectan las tarifas del seguro. Algunos estados imponen sanciones más severas que otros.
- Políticas de la compañía de seguros—Algunas compañías aumentan significativamente las tarifas por multas de velocidad, mientras que otras pueden no subirlas en absoluto por una primera infracción.
- Historial de conducción—Un historial limpio resultará en un aumento menor. Sin embargo, múltiples infracciones en un corto período indicarán a las aseguradoras que eres un conductor de mayor riesgo, lo que llevará a aumentos más altos en las tarifas.
- Tiempo desde la última infracción—Si has recibido múltiples multas en poco tiempo, las aseguradoras te considerarán un conductor de alto riesgo y aumentarán tus tarifas.
- Ubicación de la infracción—Exceder el límite de velocidad en áreas de alto riesgo, como zonas escolares o barrios residenciales, generalmente se penaliza más severamente que hacerlo en carreteras rurales o autopistas.
Dado que las aseguradoras ponderan estos factores de manera diferente, comparar cotizaciones de varias compañías te ayudará a minimizar el aumento del costo.
¿Cuándo aparece una multa por exceso de velocidad en el seguro?
Una multa por exceso de velocidad afecta las tarifas del seguro cuando tu póliza se renueva, ya que las aseguradoras revisan tu Registro de Vehículos Motorizados (MVR, por sus siglas en inglés). Si recibes una multa con 3 meses restantes en una póliza de 6 meses, cualquier aumento en la tarifa probablemente aparecerá cuando tu póliza se renueve en 3 meses.
No todas las aseguradoras aumentan las tarifas después de una sola multa por exceso de velocidad. Algunas pueden ignorar una primera infracción menor, por lo que tu prima podría no cambiar. Si tu aseguradora aumenta tus tarifas, busca una nueva póliza después de que la multa quede registrada. De esa manera, cualquier cotización que obtengas reflejará tu perfil de riesgo actualizado y podrías encontrar una mejor tarifa.
¿Cuánto tiempo permanecerá una multa por exceso de velocidad en tu historial de conducción?
El tiempo que una multa por exceso de velocidad permanece en tu historial y afecta las tarifas de tu seguro varía según el estado y la aseguradora. Generalmente, una infracción por exceso de velocidad permanecerá en tu historial por 3 años, y pagarás tarifas de seguro más altas durante ese tiempo. Pero en algunos estados, una multa de velocidad permanecerá en tu historial de conducción por 3 a 5 años, y las aseguradoras considerarán las infracciones dentro de ese período al cotizar.
Las aseguradoras revisan tu historial de conducción al renovar la póliza, por lo que no verás un aumento inmediato en la tarifa después de recibir una multa de tránsito. En cambio, el aumento de precio se aplicará cuando tu póliza se renueve. El momento exacto depende de la aseguradora, ya que algunas comienzan a contar desde la fecha de la infracción y otras desde la fecha de la condena.
Sin embargo, el impacto en las tarifas de tu seguro puede variar según:
- Las leyes de tu estado – Algunos estados tienen leyes que prohíben a las aseguradoras aumentar las tarifas por infracciones menores de velocidad.
- La gravedad de la infracción—Una infracción menor, como exceder el límite en 1-5 mph, puede no aumentar tus tarifas, mientras que un exceso de velocidad más significativo tendrá un mayor impacto.
- Infractores primerizos: Muchas aseguradoras son más indulgentes con los conductores que tienen un historial limpio y han recibido solo una multa por exceso de velocidad, por lo que pueden no aumentar las tarifas por una primera infracción.
Al buscar un seguro, es una buena idea preguntar a la aseguradora sobre su política respecto a las infracciones de tránsito. Algunas impondrán sanciones más altas por multas de velocidad, mientras que otras pueden ser más flexibles, especialmente con infracciones menores o conductores primerizos.
Cómo eliminar una multa de tu historial
Dado que las leyes varían según el estado, lo mejor que puedes hacer es eliminar una multa de tráfico de tu historial de conducción para evitar que aumente las tarifas de tu seguro de auto.
Puedes hacerlo impugnando la citación en la corte. Algunas tácticas efectivas incluyen solicitar una sentencia diferida, tomar un curso de seguridad vial o negociar con la corte.
Las multas de tráfico no solo representan una carga financiera. También pueden afectar tus privilegios de conducción. Acumular demasiados puntos en tu licencia debido a infracciones de tránsito puede generar sanciones como el aumento de las tarifas del seguro, la suspensión de la licencia o incluso su revocación.
Tomar medidas proactivas para desestimar o reducir una multa te ayudará a evitar tarifas más altas en tu seguro de auto y a mantener un historial de conducción limpio.
Aunque las opciones varían según el estado, aquí tienes algunas maneras de evitar que una multa quede registrada:
- Tomar un curso de manejo defensivo – Algunos estados permiten tomar un curso de manejo defensivo para que se desestime una multa. Aunque esto suele ser una opción única, también puede eliminar puntos de tu licencia de conducir y, en algunos casos, brindarte un descuento en el seguro.
- Solicitar una sentencia diferida – En muchas jurisdicciones, la corte puede diferir la multa, lo que significa que no aparecerá en tu historial si no recibes otra multa en un período determinado (generalmente un año). Sin embargo, si obtienes otra multa durante ese tiempo, ambas quedarán registradas y aumentarán las tarifas de tu seguro.
- Retrasar la fecha de la corte—Solicitar un aplazamiento puede retrasar tu comparecencia ante el juez por meses o incluso un año. Si el oficial que emitió la multa ya no puede testificar porque cambió de trabajo o se retiró, podrías lograr que se desestime la infracción.
- Solicitar mitigación—Si es tu primera multa en años, puedes declararte culpable y explicar tu situación al juez. Es posible que reduzca la multa o te ofrezca una alternativa, como una sentencia diferida o un curso de manejo defensivo.
- Contactar al secretario de la corte – En algunas áreas, el secretario de la corte puede reducir el cargo a una infracción menor o ofrecer alternativas como una sentencia diferida o un curso de manejo. Aun así, es probable que debas pagar la multa y los costos judiciales.
- Impugnar la multa – Declararte no culpable y luchar contra la infracción en la corte. Especialmente si tienes pruebas (como imágenes de una cámara del tablero) que demuestran que no fuiste responsable. Muchas veces, las multas se desestiman por errores en la citación, como datos incorrectos de hora, ubicación o información personal.
Cada opción tiene sus riesgos y costos, por lo que debes evaluar cuál es la mejor para ti y para las leyes de tu estado.
Impacto a largo plazo de las multas por exceso de velocidad en la cobertura del seguro
Una multa por exceso de velocidad aumentará las tarifas de tu seguro de auto, pero también puede afectar tu cobertura y descuentos.
A continuación, se enumeran algunos efectos a largo plazo de las multas de velocidad en el seguro:
- Menos ahorro a largo plazo – Los conductores con experiencia pagan tarifas más bajas. Sin embargo, varias multas por exceso de velocidad o infracciones de tránsito pueden impedirte acceder a esas tarifas reducidas. Un historial de conducción deficiente incluso puede eliminar descuentos por conducción segura.
- Riesgo de perder la cobertura estándar – Si tu historial incluye múltiples accidentes o infracciones de tránsito graves, algunas aseguradoras pueden negarse a asegurarte. En ese caso, es posible que debas recurrir al plan de riesgo asignado del estado. Consulta con el departamento de seguros de tu estado para ver si esta es una opción.
Mantener un historial limpio es clave para mantener tarifas bajas y opciones de cobertura estándar.
¿Qué puedo hacer para reducir mis tarifas de seguro después de una multa por exceso de velocidad?
Recibir una multa por exceso de velocidad puede aumentar tus tarifas de seguro de auto. Sin embargo, hay maneras de reducir los costos y encontrar una cobertura más asequible.
Si deseas un aseguranza de carro más barato después de una multa por exceso de velocidad, prueba las siguientes estrategias:
- Obtener cotizaciones de varias aseguradoras—Comparar opciones es la mejor manera de reducir tus tarifas. Las tarifas varían entre compañías, y podrías encontrar una que ofrezca mejores precios a pesar de la multa. Ten en cuenta que si la infracción es reciente, es posible que aún no aparezca en tu Registro de Vehículos Motorizados (MVR), por lo que tu tarifa podría aumentar cuando se renueve tu póliza.
- Solicitar descuentos – Muchas aseguradoras ofrecen descuentos en el aseguranza de carro que pueden compensar el impacto de una multa por exceso de velocidad. Algunos de los más comunes son:
- Descuento por bajo kilometraje – Si conduces menos, podrías calificar para tarifas más bajas.
- Descuento por pólizas combinadas – Agrupar seguros de auto y hogar o de inquilino puede ahorrarte dinero.
- Descuento por múltiples vehículos – Asegurar varios autos en una misma póliza puede reducir el costo total.
- Descuento por buen estudiante – Si eres estudiante y tienes buenas calificaciones, podrías ser elegible para un descuento.
- Tomar un curso de manejo defensivo – Completar un curso de manejo defensivo o prevención de accidentes aprobado por el estado puede reducir tu prima en algunos estados. Verifica la elegibilidad con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado o con tu aseguradora.
- Aumentar tu deducible – Subir el deducible, que es la cantidad que pagas de tu bolsillo antes de que el seguro cubra un siniestro, puede reducir tu prima mensual. Solo asegúrate de contar con ahorros suficientes para cubrir el deducible en caso de un accidente.
- Enfocarte en hábitos de conducción segura – Mantener un historial limpio después de una multa es clave. Muchas aseguradoras revisan tu historial de conducción entre 3 y 5 años, por lo que evitar nuevas multas puede prevenir más aumentos en la tarifa y reducir tus costos con el tiempo. Algunas compañías pueden no aumentar las tarifas por una sola multa si tienes un historial limpio, especialmente si tienes más de 25 años.
- Reevaluar tu cobertura – Si tu tarifa de seguro aumenta significativamente, considera ajustar tu cobertura. Por ejemplo:
- Si conduces un auto antiguo, podrías eliminar la cobertura contra todo riesgo y de colisión para ahorrar dinero.
- Revisa los límites de cobertura de tu póliza para asegurarte de que no estás pagando por coberturas innecesarias.
- Habla con tu aseguradora sobre tus opciones. Un seguro por milla con un programa de telemetría podría ser una opción más económica.
- Aprovechar cambios en tu vida—Ciertos eventos, como casarte, mudarte a una zona de menor riesgo o mejorar tu puntaje de crédito, pueden reducir tus tarifas. Si has tenido cambios importantes, consulta si pueden ayudarte a disminuir tu prima.
Siguiendo estos consejos, puedes minimizar el impacto financiero de una multa por exceso de velocidad en tu seguro de auto. Mantener buenos hábitos de conducción y revisar tu póliza te ayudarán a obtener la mejor cobertura al mejor precio.
¿Tienes una multa por exceso de velocidad en tu historial? ¡Aún podemos conseguirte un seguro de auto barato!
Llama al 888-949-6289 o solicita una cotización de seguro de auto en línea hoy mismo. Las cotizaciones son completamente gratuitas. ¿Necesitas más ayuda? Visítanos en una de nuestras sucursales convenientemente ubicadas.
Preguntas frecuentes
¿Una multa por exceso de velocidad es una infracción en movimiento?
Sí. Una infracción en movimiento ocurre cuando un vehículo está en movimiento, por lo que el exceso de velocidad es una infracción en movimiento que puede resultar en una multa y un aumento en las tarifas del seguro.
¿Las multas fuera del estado afectan el seguro?
Sí. Las multas que recibes mientras conduces fuera del estado afectarán tu seguro. Sin embargo, el impacto dependerá de cómo tu aseguradora y el estado donde ocurrió la infracción manejen la falta. Siempre paga la multa a tiempo; si no lo haces, podrías enfrentar consecuencias legales si regresas a ese estado.
¿Enviar mensajes de texto mientras conduces afecta el seguro?
Depende de tu estado. Algunos estados prohíben a las aseguradoras usar infracciones por enviar mensajes de texto mientras conduces para calcular tarifas; otros las consideran infracciones menores en movimiento, lo que puede provocar un aumento en la tarifa.
¿Las multas de estacionamiento afectan el seguro?
No. Las multas de estacionamiento no afectan las tarifas del seguro porque son infracciones que ocurren con el vehículo detenido. Sin embargo, las políticas pueden variar según la aseguradora.
¿Las multas por cámaras de semáforo afectan el seguro?
Esto varía según el estado. Algunos estados no permiten que las aseguradoras utilicen multas de cámaras de semáforo para determinar tarifas; otros las clasifican como infracciones menores en movimiento, lo que puede resultar en un aumento de tarifas.
¿No detenerse en una señal de alto afecta el seguro?
Si recibes una multa por no detenerte en una señal de alto cuando es obligatorio, tus tarifas pueden o no aumentar dependiendo de cómo tu aseguradora y tu estado manejen la infracción. Sin embargo, si esta acción causa un accidente, es mucho más probable que tus tarifas aumenten.
¿Un DUI aumentará el costo de mi seguro?
Sí. Un DUI aumentará significativamente tu prima. Las aseguradoras te clasificarán como un conductor de alto riesgo. Algunas incluso pueden negarse a asegurarte si tienes un DUI en tu historial.