La mayoría de los estados utilizan un sistema de puntos del DMV, donde los puntos se acumulan y pueden generar sanciones, tarifas más altas de seguro, multas e incluso la suspensión de la licencia. Conocer cómo tu estado asigna puntos a la licencia de conducir y cómo responden las aseguradoras es clave.
Además, es importante monitorear tu historial de conducción, ya que las infracciones pasadas pueden afectar el costo de tu seguro durante un período determinado. Saber cómo mantener tu historial limpio y buscar seguros basados en tus puntos puede ayudar a minimizar el impacto financiero.
¿Cuánto Tiempo Duran los Puntos en Tu Historial de Conducción?
Las infracciones de tránsito comunes agregan puntos a tu historial, una consecuencia que va más allá de la multa inmediata. Los puntos asignados por infracciones como el exceso de velocidad, pasar semáforos en rojo y otras violaciones de tránsito permanecen en tu registro de por vida. Sin embargo, su impacto disminuye después de tres años.
La acumulación de puntos no es solo un problema administrativo; también tiene implicaciones financieras y legales. Puede significar primas de seguro más altas, la suspensión de la licencia e incluso la pérdida de empleo para quienes trabajan en profesiones que requieren un historial limpio.
El sistema de puntos en EE.UU. varía según el estado. Sin embargo, en general, los puntos en tu historial indican un mayor riesgo para las compañías de seguros de auto y, por lo tanto, primas más altas.
Saber cuánto tiempo permanecen los puntos en tu licencia y cómo mitigar sus efectos es crucial. Algunos estados ofrecen cursos de conducción defensiva o programas de reducción de puntos que te permiten eliminarlos o compensarlos.
Dado que los puntos pueden permanecer en tu historial durante años, impugnar las multas de tránsito siempre que sea posible puede ser una decisión inteligente tanto financiera como legalmente.
A continuación, encontrarás una tabla detallada sobre cuánto tiempo permanecen los puntos en el historial de conducción en distintos estados.
Estado | ¿Sistema de puntos? | Infracción menor (Puntos típicos) | Infracción mayor (Puntos típicos) | Umbral de suspensión | Duración de los puntos |
---|---|---|---|---|---|
Alabama | Sí | 2 | 6 | 12 puntos en 2 años | 2 años |
Alaska | Sí | 2 | 6–10 | 12 puntos en 12 meses | 2 años |
Arizona | Sí | 2–3 | 6–8 | 8 puntos en 12 meses | 1 año |
Arkansas | Sí | 3 | 5 | 14 puntos en 36 meses | 3 años |
California | Sí | 1 | 2 | 4 puntos en 12 meses (6 en 24, 8 en 36) | 3 años (menor) |
Colorado | Sí | 1–4 | 6–12 | 12 puntos en 12 meses (para adultos) | 2 años |
Connecticut | Sí | 1–2 | 4–5 | 10 puntos | 2 años |
Delaware | Sí | 2 | 5–6 | 14 puntos | 2 años |
Florida | Sí | 3 | 4–6 | 12 puntos en 12 meses (18 en 18 meses) | 5 años |
Georgia | Sí | 2–3 | 4–6 | 15 puntos en 24 meses | 2 años |
Hawaii | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Idaho | Sí | 3 | 4–6 | 12 puntos en 12 meses | 3 años |
Illinois | Sí (Complejo) | 5 (típico) | 20+ (grave) | Varía (3 condenas en 12 meses) | 4–5 años |
Indiana | Sí | 2 | 6 | 14 puntos en 2 años | 2 años |
Iowa | Limitado (Sólo infracciones mayores) | No aplica | 5–6 (grave) | No aplica | 5–6 años (para infracciones mayores) |
Kansas | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Kentucky | Sí | 3 | 4–6 | 12 puntos en 2 años | 2 años |
Louisiana | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Maine | Sí (Demérito) | 2 | 4 | 12 puntos en 1 año | 1 año |
Maryland | Sí | 1–3 | 5–8 | 8 puntos ⇒ suspensión 12 puntos ⇒ revocación | 2 años |
Massachusetts | Utiliza “Eventos con recargo” | — | — | Varía (múltiples “eventos”) | Por lo general 6 años (para puntos de recargo) |
Michigan | Sí | 2–3 | 4–6 | 12 puntos | 2 años |
Minnesota | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Mississippi | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Missouri | Sí | 2–3 | 4–12 | 8 puntos en 18 meses | 3 años |
Montana | Sí | 2 | 4–6 | 15 puntos en 36 meses | 3 años |
Nebraska | Sí | 1–3 | 5 (grave) | 12 puntos en 2 años | 5 años |
Nevada | Sí | 1–2 | 4–8 | 12 puntos en 12 meses | 1 año |
New Hampshire | Sí (Demérito) | 2 | 4–6 | ~12 puntos en 12 meses (varía según la edad) | 3 años |
New Jersey | Sí | 2 | 5 | 12 puntos | Nunca “expiran” por completo, pero pueden reducirse |
New Mexico | Sí | 2 | 5–7 | 12 puntos en 12 meses | 1 año |
New York | Sí | 3–4 | 5+ (temerario, etc.) | 11 puntos en 18 meses | 18 meses |
North Carolina | Sí | 2–3 | 4–5 | 12 puntos en 3 años | 3 años |
North Dakota | Sí | 2–3 | 5–6 | 12 puntos | 3 años |
Ohio | Sí | 2–4 | 6 | 12 puntos en 2 años | 2 años |
Oklahoma | Sí | 1–2 | 3–4 | 10 puntos | Los puntos se reducen con el tiempo |
Oregon | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Pennsylvania | Sí | 2–3 | 4–5 | 6 ⇒ aviso/ acción correctiva | Se reduce con períodos de conducción segura |
Rhode Island | No (Sin sistema formal) | No aplica | No aplica | No aplica | — |
South Carolina | Sí | 2 | 4–6 | 12 puntos | 2 años (se reduce a la mitad después de 1 año) |
South Dakota | Sí (Menos común) | 2 | 3–6 | ~15 puntos | 12–24 meses |
Tennessee | Sí | 1–4 | 5–8 | 12 puntos en 12 meses | 2 años |
Texas | No (Programa derogado) | No aplica | No aplica | No aplica | — |
Utah | Sí | ~35 (exceso de velocidad) | ~80 (temerario/DUI) | 200 puntos en 3 años | 2 años |
Vermont | Sí | 2 | 4–5 | 10 puntos en 2 años | 2 años |
Virginia | Sí | 3 | 4–6 | 18 puntos en 12 meses (24 en 24 meses) | 2 años |
Washington | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
West Virginia | Sí | 2–3 | 5–6 | 12 puntos | 2 años |
Wisconsin | Sí | 3 | 6 | 12 puntos en 12 meses | 12 meses |
Wyoming | No | No aplica | No aplica | No aplica | — |
¿Qué Puntos Permanecen en Tu Licencia de Conducir?
El sistema de puntos de la licencia del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) varía en cantidad de puntos según el estado, pero su uso general es constante. Nueve estados no utilizan el sistema de puntos, incluyendo Hawái, Kansas, Luisiana, Minnesota, Misisipi, Oregón, Rhode Island, Washington y Wyoming. En estos estados, las infracciones se registran directamente sin asignar puntos.
Desde multas por exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito hasta accidentes con culpa, cualquier violación puede añadir puntos de penalización a tu licencia de conducir. La cantidad exacta de puntos depende de la gravedad de la infracción.
Por ejemplo, en Illinois, una infracción menor equivale a 5 puntos, mientras que una grave, como conducir bajo los efectos del alcohol, puede sumar 55 puntos. Supongamos que tu vehículo está involucrado en un accidente menor y te agregan 5 puntos a tu licencia.
Si acumulas tres infracciones más en un período de 12 meses (15 puntos en total), podrías enfrentar una suspensión de tu licencia. En la mayoría de los estados, una condena por DUI (conducir bajo la influencia) puede resultar en una suspensión automática de la licencia.
Cada estado tiene su propio umbral de infracciones para suspender la licencia y determina cuánto tiempo permanecen los puntos en el historial de conducción. En Illinois, los puntos de una infracción menor, como exceder el límite de velocidad, permanecerán en tu licencia de 4 a 5 años, mientras que una infracción grave puede permanecer al menos 7 años.
Para verificar tu saldo de puntos, visita el sitio web del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado. El DMV debería tener registrada tu información personal, el estado de tu vehículo y tu historial de conducción. Si no la tienen, es posible que debas presentar una solicitud por escrito.
¿Cómo Afectan los Puntos en la Licencia las Tarifas del Seguro?
Las compañías de seguros de auto no usan el sistema de puntos del DMV para calcular las primas de tu póliza. En su lugar, tienen sus propios sistemas de puntos para evaluar el riesgo. Una infracción menor, como una multa por exceso de velocidad, añade 1 punto a tu historial de seguro, mientras que una infracción grave, como un DUI, puede añadir hasta 6 puntos. Cuantos más puntos tengas, mayores serán tus tarifas, recargos y costos adicionales.
Estadísticamente, una sola infracción puede aumentar tus tarifas en un 18 %, y múltiples infracciones en un período de tres años pueden elevarlas hasta un 50 %. Por ejemplo, un conductor con una prima de $1000 podría ver su tarifa aumentar a $1500 con violaciones acumuladas.
Un exceso de puntos en tu historial puede llevar a una suspensión de la licencia, lo que puede restringir tu movilidad y afectar tus oportunidades laborales, especialmente si necesitas conducir para trabajar.
Además, los puntos en tu historial pueden generar recargos y clasificaciones de alto riesgo en las compañías de seguros. Dado que cada aseguradora tiene su propio método para calcular las primas, los conductores con puntos en su historial pueden beneficiarse al comparar diferentes opciones de seguro para obtener tarifas competitivas.
Adoptar hábitos de conducción segura es la mejor manera de reducir riesgos y mantener tarifas bajas, ya que las compañías de seguros favorecen a los asegurados con historiales de conducción limpios.
¿Qué Infracciones de Tránsito Añaden Puntos a Tu Licencia?
Las infracciones de tránsito se dividen en dos tipos: infracciones en movimiento e infracciones sin movimiento.
Las infracciones en movimiento ocurren cuando un conductor viola las leyes de tránsito mientras el vehículo está en marcha, mientras que las infracciones sin movimiento ocurren cuando el vehículo está estacionado.
La mayoría de las infracciones en movimiento resultan en puntos de demérito en la licencia de conducir, mientras que las infracciones sin movimiento generalmente solo generan multas y no afectan el historial del conductor.
Infracciones en Movimiento que Añaden Puntos a Tu Licencia
Cuando los agentes de tránsito detectan a un conductor cometiendo una infracción en movimiento, es posible que se agreguen puntos a su historial de licencia. El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) enviará al conductor una carta oficial sobre la asignación de puntos. Las infracciones en movimiento más comunes que añaden puntos incluyen:
- Exceso de Velocidad - Superar el límite de velocidad añadirá puntos a tu historial. La cantidad de puntos depende de la infracción de tránsito.
- Conducción Imprudente – Conducir de manera peligrosa o negligente suma más puntos y aumenta las primas del seguro.
- Accidentes con Culpa – Se añadirán puntos a tu historial si eres responsable de un accidente automovilístico.
- No Detenerse - Pasarse un semáforo en rojo, ignorar una señal de alto u otras señales de tránsito, no respetar un cruce ferroviario o no detenerse detrás de un autobús escolar pueden tener consecuencias graves.
- Adelantamiento Inadecuado – Rebasar ilegalmente a otros vehículos, especialmente en autopistas o carreteras, se trata como conducción imprudente.
- Conducir Bajo la Influencia (DUI) – Una de las infracciones más graves, un DUI añadirá múltiples puntos a tu historial y permanecerá allí durante mucho tiempo.
- Giros Ilegales – Realizar un giro no autorizado en una intersección o desobedecer una restricción de giro añadirá puntos.
- Carreras y Eludir a un Oficial - Participar en carreras callejeras o evadir a un oficial es una infracción grave que puede resultar en una gran cantidad de puntos.
- No Ceder el Paso o No Usar Señales de Giro – Ignorar las reglas de derecho de vía o no usar las direccionales añadirá puntos.
Infracciones sin Movimiento que No Añaden Puntos a Tu Historial
Las infracciones sin movimiento no añaden puntos a la licencia de conducir, pero pueden generar multas y sanciones. Algunos ejemplos incluyen:
- Infracciones de Estacionamiento como estacionarse en una zona prohibida, frente a una boca de incendios o en un área restringida. Las multas de estacionamiento no añaden puntos a tu historial.
- Registro Vencido: Conducir con documentos caducados resultará en multas.
- Violaciones Mecánicas – Luces traseras, faros o direccionales rotas, o sistemas de escape ilegales entran en esta categoría.
- Violaciones del Cinturón de Seguridad – En algunos estados, no usar el cinturón de seguridad mientras se conduce es una infracción sin movimiento.
Las infracciones de tránsito, como conducir con una luz trasera rota o con una calcomanía de registro vencida, pueden corregirse atendiendo el problema de inmediato.
Una vez solucionada la infracción, puede ser desestimada o eliminada del historial del conductor.
Conocer la diferencia entre infracciones en movimiento y sin movimiento es clave, ya que las infracciones en movimiento pueden afectar las tarifas del seguro, los privilegios de conducción y la seguridad vial en general. Adoptar hábitos de conducción segura es la mejor manera de evitar puntos, multas y consecuencias legales.
¿Cuánto Tiempo Duran los Puntos en Tu Licencia?
Puedes esperar que los puntos de penalización por infracciones menores permanezcan en tu licencia durante dos a tres años. Las infracciones graves pueden permanecer hasta 10 años. Durante este tiempo, tu compañía de seguros de auto toma en cuenta los puntos y las infracciones de tránsito. Con base en esta información, determina las primas de tu seguro. Este período se conoce como el “período imputable”. Las infracciones en movimiento generalmente permanecen en el historial durante tres años.
Los puntos por accidentes con culpa permanecen en tu licencia de conducir durante tres años, pero tu seguro de auto aún puede verse afectado durante los años siguientes. Los DUI pueden causar el mismo efecto, pero en California, pueden afectar tu seguro de auto durante una década.
Las consecuencias del seguro de auto suelen durar más que los puntos del DMV. Si tienes puntos de penalización en tu licencia, el aumento en las tarifas del seguro de auto, los recargos y las tarifas adicionales están prácticamente garantizados.
Sistema de Puntos del DMV y Límites de Suspensión de la Licencia
Cada estado que registra puntos en el DMV tiene un umbral específico para suspender una licencia de conducir. Aunque los sistemas de puntos varían según el estado, la regla general es que mientras más grave sea la infracción de tránsito, más puntos se asignarán.
Por ejemplo, en California, una licencia de conducir puede ser suspendida con 4 puntos, en Nueva York con 11 puntos, y en Illinois después de tres infracciones en movimiento.
Los puntos permanecen en tu historial por diferentes períodos de tiempo, dependiendo del estado. En la mayoría de los casos, es de uno a dos años, pero en algunos estados puede ser de 5 a 10 años. Los conductores comerciales, que suelen recibir infracciones con más frecuencia, alcanzarán más rápido el límite de suspensión de su estado debido a una aplicación más estricta de la ley y sanciones más severas.
¿Cuántos Puntos Añade Enviar Mensajes de Texto Mientras Conduces a Tu Historial?
En muchos estados, enviar mensajes de texto mientras se conduce se considera una infracción grave, similar a un DUI. Por lo tanto, suele clasificarse como una infracción en movimiento, lo que significa que añadirá puntos a tu historial y aumentará el costo de tu seguro de auto.
La cantidad de puntos varía según el estado. Nueva York asigna 5 puntos, mientras que otros estados asignan entre 1 y 3 puntos. Sin embargo, si tienes un accidente mientras envías mensajes de texto y conduces, se agregarán más puntos.
Cuarenta y un estados tienen leyes que prohíben enviar mensajes de texto mientras se conduce. Guarda el teléfono mientras conduces para evitar sanciones, accidentes y costos más altos de seguro.
¿Cómo Puedes Ver Cuántos Puntos Hay en Tu Historial de Conducción?
Puedes contactar al DMV de tu estado o a la agencia de licencias de conducir para averiguar cuántos puntos tienes en tu historial de conducción.
Hay tres maneras de consultar tu historial de conducción:
- En persona en una oficina local del DMV.
- En línea a través del sitio web del DMV de tu estado.
- Por correo enviando una solicitud.
La mayoría de los estados cobran una tarifa por acceder a tu historial de conducción, que suele ser de $2 a $25.
¿Qué Contiene un Historial de Conducción?
Tu historial de conducción, también conocido como MVR, contiene todos los detalles esenciales sobre tu historial como conductor:
- Estado de la licencia (activa, suspendida o revocada).
- Endosos y clasificaciones de la licencia.
- Condenas por DUI o DWI.
- Puntos acumulados.
- Multas pendientes e infracciones de tránsito.
- Infracciones en movimiento y multas.
- Accidentes de tránsito con culpa.
- Finalización de programas de seguridad para conductores.
Dado que las compañías de seguros utilizan esta información para calcular tus tarifas, es importante que conozcas tu historial.
Otros Informes que Afectan tus Tarifas de Seguro
Además de tu MVR, las compañías de seguros analizan otros informes para evaluar el riesgo.
- El Informe C.L.U.E. (Comprehensive Loss Underwriting Exchange) es una base de datos que rastrea los reclamos de un conductor, incluyendo la fecha, el tipo de incidente (accidente, robo o daño a la propiedad) y el monto pagado. Las aseguradoras utilizan este informe para evaluar el riesgo y establecer las primas. Reclamos frecuentes, incluso los pequeños, pueden aumentar las tarifas porque las aseguradoras los consideran riesgos financieros. Al revisar su informe C.L.U.E., los conductores pueden ver cómo los reclamos pasados afectan sus tarifas y evitar reclamos innecesarios.
- Un Puntaje de Seguro es una calificación numérica del nivel de riesgo de un conductor basada en su historial de conducción, puntaje de crédito y ubicación. Las aseguradoras usan este puntaje para estimar la probabilidad de reclamos y calcular las primas. Un puntaje alto indica menor riesgo y primas más bajas, mientras que un puntaje bajo indica mayor riesgo y costos más altos. Aunque el historial de conducción es un factor clave en el cálculo de las tarifas, la responsabilidad financiera (reflejada en el historial de crédito) también juega un papel importante. Mantener un buen crédito y un historial de conducción limpio ayudará a los conductores a obtener mejores tarifas.
Ahora que conoces cómo los Informes C.L.U.E. y los Puntajes de Seguro afectan tus primas de seguro, puedes tomar medidas para mejorar tu historial de seguro. Un historial de conducción limpio, pocos reclamos y un buen puntaje crediticio pueden ayudarte a reducir tus tarifas con el tiempo.
¿Cómo Puedes Evitar que se Añadan Puntos a Tu Historial de Conducción?
Impugnar una Multa de Tránsito
Si crees que recibiste una multa de tránsito por error, puedes impugnarla en la corte. Al declararte no culpable, puedes presentar tu caso. Aunque puede ser complicado, contratar a un abogado de tránsito puede ayudarte. Recuerda que la carga de la prueba recae en ti; los agentes de policía no están obligados a presentar pruebas concretas de la infracción.
Declararse Culpable con Indulgencia
En lugar de impugnar la multa, puedes declararte culpable y solicitar indulgencia ante el tribunal. Explicar las circunstancias de la infracción y demostrar un historial de conducción limpio a veces puede resultar en una reducción de la multa o la eliminación de puntos en tu historial. A menudo, esto es más fácil que luchar contra la multa.
Juicios Diferidos
En muchas áreas, los conductores pueden solicitar un juicio diferido, lo que evita que la infracción aparezca en su historial. La multa será descartada si se paga una tarifa y se mantiene un historial limpio durante un año (o más). Sin embargo, si recibes otra multa durante ese tiempo, ambas aparecerán en tu historial.
Reducir Puntos Existentes
Tomar un curso de manejo defensivo aprobado por el estado es una forma proactiva de reducir los puntos existentes en tu historial. Muchos DMV permiten a los conductores completar un curso certificado y presentar una prueba de finalización para reducir los puntos acumulados. Esta es una buena opción si deseas mejorar tu historial de conducción.
Mantenimiento del Vehículo y Hábitos de Conducción Segura
Asegúrate de que tu vehículo esté en buen estado para evitar multas por violaciones mecánicas. Verifica y mantén en buen estado:
- Luces (faros, luces traseras, direccionales).
- Llantas (profundidad del dibujo adecuada y desgaste uniforme).
- Parabrisas (sin grietas ni astillas).
Además, practicar la conducción defensiva respetando los límites de velocidad, manteniéndose atento y tomando un curso de manejo defensivo reducirá las probabilidades de recibir multas en el futuro.
Los puntos por infracciones menores pueden permanecer en tu historial por 5 años, mientras que las infracciones graves pueden permanecer hasta 10 años. Impugnar multas, tomar clases de manejo y mantener un historial limpio son claves para evitar consecuencias financieras a largo plazo en tu historial de conducción.
¿Cómo Puedes Eliminar Puntos de Tu Historial de Conducción?
Si tienes puntos en tu historial de conducción debido a multas de tránsito, hay formas de reducirlos o eliminarlos. Una de las mejores maneras de eliminar puntos de tu licencia de conducir es tomar un curso de manejo defensivo o asistir a una escuela de tráfico.
Estos programas enseñan lecciones importantes sobre conducción y seguridad, y finalizan con un examen final. Una vez aprobado, recibirás un certificado de finalización, que puedes enviar por correo, fax o entregar en persona en el DMV para eliminar los puntos de tu historial.
No todos los estados ofrecen esta opción, ya que cada uno tiene diferentes reglas sobre la reducción y eliminación de puntos.
Algunas reglas comunes incluyen:
- Los cursos de manejo defensivo solo pueden usarse una vez para eliminar puntos por una infracción específica.
- Los puntos pueden eliminarse dependiendo de la gravedad de la infracción.
- Algunos delitos graves, como DUI o conducción imprudente, no son elegibles para la reducción de puntos mediante estos cursos.
Para conocer los requisitos en tu estado, consulta con tu DMV local. Tomar un curso de manejo defensivo no solo ayuda a reducir los puntos, sino que también refuerza buenos hábitos de conducción y disminuye la probabilidad de recibir futuras multas.
Cómo Ahorrar en Seguro de Auto con Puntos en Tu Historial
Tener puntos en tu historial resultará en tarifas de seguro de auto más altas, lo que puede afectar tu economía.
Dado que conducir sin seguro es ilegal, es importante encontrar formas de reducir tus tarifas mientras sigues asegurado.
A continuación, te mostramos varias formas de reducir las tarifas de tu seguro de auto cuando tienes puntos en tu historial:
- Obtén Cotizaciones de Seguro – Comparar precios es clave para encontrar las tarifas más económicas. Dado que cada aseguradora evalúa el riesgo de manera diferente, obtener múltiples cotizaciones te ayudará a encontrar un seguro de auto barato.
- Solicita una Revisión de tu Puntaje de Seguro – Similar a un puntaje de crédito, tu puntaje de seguro refleja tu nivel de riesgo. Si ha mejorado, podrías calificar para tarifas más bajas. Llama a tu aseguradora para ver si una reevaluación puede beneficiarte.
- Aprovecha el Perdón por Accidente – Algunas aseguradoras ofrecen perdón por accidente, lo que evita que tu primera colisión con culpa aumente tu tarifa. Si eres un conductor de alto riesgo, esta opción podría valer la pena.
- Inscríbete en un Curso de Manejo Defensivo – Completar un curso de manejo defensivo aprobado por el estado demostrará tu compromiso con la seguridad vial y podría otorgarte un descuento en tu seguro.
- Gana Puntos por Conducción Segura – Algunos estados, como Virginia, ofrecen puntos por conducción segura que pueden contrarrestar los puntos del DMV. Por lo general, ganas un punto seguro por año sin accidentes.
- Busca Descuentos – Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos, desde pequeños ahorros por recibir documentos sin papel hasta descuentos más significativos por combinar seguro de hogar y auto. Explora estas opciones y ahorra dinero.
- Aumenta tu Deducible – Subir tu deducible del seguro de auto reducirá tu prima mensual. Sin embargo, deberás pagar más de tu bolsillo si presentas un reclamo. Esta opción puede ser buena si eres un conductor seguro y rara vez necesitas usar tu seguro.
¿Necesitas un Seguro de Auto Económico con Puntos en Tu Historial?
Insurance Navy puede ayudarte a obtener seguro de auto asequible en minutos. Obtén una cotización gratuita en línea a través de nuestro sitio web o aplicación móvil. ¿Prefieres hablar con un representante? Llama al 888-949-6289 o visita una de nuestras numerosas ubicaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Son los Puntos del Historial de Conducción los Mismos que los Puntos del Seguro?
No siempre. Las compañías de seguros tienen sus propios “puntos de seguro”, que son diferentes de los puntos del DMV. Los puntos del DMV afectan el estado de tu licencia, mientras que los puntos de seguro afectan tu prima.
¿El Tipo de Infracción de Tránsito Afecta Cuánto Tiempo Permanecen los Puntos?
Sí. Las infracciones graves (DUI o conducción imprudente) resultan en más puntos que permanecen por más tiempo. Las infracciones menores (conducir 1-2 millas por hora sobre el límite) generan menos puntos que expiran más rápido.
¿Los Puntos Desaparecen Después de Cierto Tiempo?
En la mayoría de los estados, los puntos dejan de afectar tu historial después de un período determinado. Algunos estados usan un sistema “progresivo”, donde cada punto desaparece después de su tiempo designado.
¿Pagar una Multa de Tránsito Elimina los Puntos de Mi Historial?
Por lo general, pagar una multa de tránsito se considera una admisión de culpa o un acuerdo de no impugnación, lo que significa que los puntos se añaden. Pagar la multa por sí solo no elimina ni previene la asignación de puntos. Sin embargo, algunos estados permiten tomar un curso de tráfico en lugar de recibir puntos, si calificas.
Si Me Mudo a Otro Estado, ¿Mis Puntos Me Siguen?
La mayoría de los estados comparten información a través de acuerdos como el Driver License Compact. Las infracciones graves te seguirán. Tu nuevo estado puede aplicar sus propias reglas de puntos a la infracción cometida fuera del estado.
¿Cuál es la Diferencia Entre una Infracción y un Delito de Tráfico Criminal en Términos de Puntos?
Una infracción es una falta menor (por ejemplo, una pequeña violación por exceso de velocidad) y puede tener menos puntos. Los delitos de tráfico criminal (como un DUI) generan más puntos y permanecen en tu historial por más tiempo.
¿Mi Historial Mostrará Puntos Antiguos Incluso si Ya No Cuentan para una Suspensión?
Esto depende de cómo tu estado maneje los registros. Algunos estados mantienen un historial completo de todos los puntos, incluso si ya no afectan la suspensión. Otros solo muestran los puntos activos dentro de un período de tiempo específico.