Un accidente automovilístico puede aumentar tus tarifas por tres a cinco años, dependiendo de las leyes estatales, las políticas de las aseguradoras y la gravedad del accidente. Cuando tu póliza se renueva, tu aseguradora puede aumentar tus tarifas de seguro. Sin embargo, estas generalmente disminuyen una vez que el accidente desaparece de tu historial en el DMV.
Si bien las secuelas inmediatas giran en torno a reclamaciones de seguro y papeleo, comprender cuánto tiempo los accidentes afectan tu historial puede ayudarte a planificar. Conducir de manera segura garantiza un historial más limpio y reduce las tarifas una vez que el accidente ya no es tomado en cuenta.
Pero, ¿cuánto tiempo permanecerá un accidente en tu historial de conducción? ¿Y cuánto cuesta tu prima de seguro antes y después? Esta guía sobre puntos en el historial de conducción y tarifas de seguro de auto responde estas preguntas.
¿Cuánto Tiempo Dura un Accidente en tu Historial?
Un accidente automovilístico puede tener efectos duraderos en tu historial de conducción, afectando las primas de tu seguro de auto e, incluso en algunos casos, tu capacidad para mantener una licencia de conducir válida. La duración de un accidente en tu historial depende de las leyes estatales, la gravedad del accidente y las políticas de la compañía de seguros de auto. En la mayoría de los casos, los accidentes permanecen en el historial por tres a cinco años, aunque esto puede variar según el estado y la aseguradora.
Cuando se reporta un accidente al DMV, este se convierte en parte de tu historial oficial de conducción. Cada estado tiene políticas de retención de datos sobre cuánto tiempo será visible un accidente. Por ejemplo:
- California: 3 años desde la fecha del accidente
- Nueva York: 3 años desde el final del año en que ocurrió el accidente
- New Hampshire: 5 años desde la fecha del accidente
- Oregón: al menos 5 años
Mientras que la mayoría de los accidentes menores e infracciones desaparecerán de tu historial con el tiempo, las violaciones graves de tránsito, como condenas por DUI, pueden permanecer en el historial por hasta 10 años. Delitos graves, como homicidio vehicular, pueden resultar en una marca permanente en tu historial.
Las aseguradoras solo revisarán los últimos tres a cinco años de tu historial de conducción (MVR) al determinar tus tarifas. Aun así, mantener hábitos de conducción seguros puede mejorar tu perfil con el tiempo.
Mantener un historial de conducción limpio después de un accidente y evitar más infracciones puede reducir los costos del seguro de auto y minimizar el impacto a largo plazo de accidentes pasados.
Para saber exactamente cuánto tiempo un accidente permanecerá en tu historial, consulta con el DMV de tu estado y tu proveedor de seguros sobre leyes y políticas específicas.
¿Cuál es la Diferencia Entre los Historiales del DMV y los de Seguros?
El tiempo que un accidente permanece en tu historial depende de si hablamos del historial de conducción estándar del DMV o del historial de seguros, ya que cada uno tiene un propósito diferente.
Puntos del DMV
La mayoría de los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) rastrean las infracciones de conducción asignando puntos a tu licencia por infracciones de tránsito como exceso de velocidad, conducción negligente o conducción temeraria. Las infracciones menores, como las multas de estacionamiento, no agregan puntos a tu historial, pero las violaciones graves sí pueden hacerlo:
- Primas de Seguro de Auto Más Altas—Las aseguradoras evalúan los puntos del DMV al renovar las pólizas. Más puntos indican un comportamiento de conducción más riesgoso, lo que resulta en tarifas más altas.
- Suspensión de Licencia—Demasiados puntos en un período corto pueden resultar en la suspensión o revocación de la licencia de conducir.
En algunos estados, los puntos pueden permanecer en tu historial de accidentes para siempre. Sin embargo, generalmente dejan de afectar tu licencia después de un cierto período. Algunos conductores pueden reducir los puntos en su historial de conducción tomando un curso de conducción defensiva o impugnando una multa.
Puntos de Seguro
A diferencia de los puntos del DMV, los puntos de seguro son asignados por tu aseguradora para evaluar tu nivel de riesgo como conductor. No tienen consecuencias legales, como la suspensión de la licencia, pero impactan directamente en tus tarifas.
- Primas Más Altas – Más puntos de seguro significan tarifas de seguro más altas.
- No Renovación de Póliza—En casos extremos, las aseguradoras pueden negarse a renovar tu póliza si acumulas demasiados puntos en poco tiempo.
Reducir los puntos de seguro requiere mantener un historial de conducción limpio y evitar futuros accidentes. A medida que pasa el tiempo sin infracciones, los puntos disminuirán y tus tarifas mejorarán.
¿Cuánto Tiempo Permanece un Accidente en tu Historial de Seguro?
Un accidente automovilístico permanecerá en tu historial de conducción durante algunos años, generalmente entre 3 y 5, aunque esto varía según el estado. La mayoría de las compañías de seguros de auto tienen un período de revisión, generalmente dentro del mismo rango de tres a cinco años. Evalúan los accidentes y violaciones ocurridos durante este período para determinar las tarifas.
Estos son los factores que afectan cuánto tiempo un accidente impactará tu historial de seguros:
- Regulaciones Estatales – Cada estado tiene reglas diferentes para reportar accidentes:
- Algunos estados eliminan violaciones menores después de tres años.
- Otros, como California, conservan ofensas graves (por ejemplo, accidentes relacionados con DUI) por hasta 10 años.
- Independientemente de las reglas estatales, las aseguradoras generalmente revisan los últimos 3-5 años al establecer tarifas.
- Tipo de Accidente – Algunos incidentes permanecen en tu historial más tiempo que otros:
- DUIs/DWIs pueden permanecer hasta 10 años y causar aumentos significativos en las tarifas.
- Accidentes sin culpa tienen menos impacto y pueden no afectar las tarifas.
- Gravedad de los Daños – Las aseguradoras perdonan incidentes menores más rápido:
- Choques menores pueden eliminarse de la evaluación más pronto.
- Accidentes graves con daños importantes a la propiedad, vehículos siniestrados o lesiones corporales permanecerán más tiempo en el historial y serán más costosos.
- Perdón de Accidentes y Políticas de la Aseguradora – Algunas aseguradoras tienen programas de perdón de accidentes que evitan que un primer accidente con culpa afecte tus tarifas:
- La elegibilidad generalmente requiere un historial de conducción limpio o ser titular de una póliza a largo plazo.
- Existen límites, ya que el perdón puede no cubrir accidentes graves o múltiples violaciones.
- Período de Revisión del Seguro – Las aseguradoras tienen su propio marco de tiempo para revisar tu historial de conducción:
- 3-5 años es el estándar para la mayoría.
- Las reincidencias pueden extender el impacto en tus tarifas.
Si no estás seguro de cuánto tiempo un accidente permanecerá en tu historial o afectará tus tarifas, consulta con el DMV de tu estado o llama a tu compañía de seguros de auto. Obtener asesoramiento legal también puede ayudarte a comprender tus opciones financieras.
¿Cuánto Aumentarán Mis Tarifas de Seguro de Auto Después de un Accidente?
Después de un accidente automovilístico, tu compañía de seguros probablemente te considerará un conductor de alto riesgo y aumentará tu prima. En promedio, un conductor con un historial limpio paga $195 al mes por un seguro de auto con cobertura completa, pero después de un accidente con culpa, la tarifa sube a $280 al mes.
El aumento del seguro varía según la aseguradora y su sistema de evaluación de riesgos.
Un accidente afecta tu prima, pero las aseguradoras también consideran otros factores al calcular las tarifas del seguro, tales como:
- Edad y ubicación
- Puntaje de crédito
- Estado civil y propiedad de vivienda
- Empleo y nivel educativo
Cada compañía de seguros tiene su propia fórmula para aumentar tarifas, otorgar descuentos y realizar ajustes adicionales en las primas. Después de un accidente, compara diferentes aseguradoras para encontrar mejores tarifas. Dado que un accidente es solo uno de los muchos factores que influyen en las primas, comparar pólizas te ayudará a minimizar el impacto financiero.
¿Cuánto Tiempo un Accidente Afecta las Primas del Seguro de Auto?
Si tienes un accidente con culpa, tu prima de seguro de auto aumentará, y la tarifa más alta durará entre 3 y 5 años, dependiendo de la ley estatal, la aseguradora y la gravedad del accidente.
- Duración estándar – La mayoría de las aseguradoras aumentan las tarifas por 3 años, pero algunas hasta por 5 años.
- Reducciones graduales—Algunas aseguradoras disminuyen el recargo cada año si pasas tres años sin recibir multas o sufrir accidentes.
- Pérdida de descuentos por conducción segura—Si tenías un descuento por conducción segura, un accidente eliminará ese descuento, aumentando tu costo total.
Cuando renueves tu póliza, la aseguradora revisará tu historial de conducción solicitando un informe de antecedentes de vehículos motorizados (MVR) al DMV de tu estado.
Tu tarifa de seguro debería disminuir una vez que el accidente desaparezca de tu historial de conducción en el DMV. Sin embargo, cada estado tiene diferentes políticas de retención de datos de accidentes, por lo que es importante verificar con tu aseguradora cuánto tiempo afectará tu prima.
¿Qué es el Perdón de Accidentes y Cómo Funciona?
El perdón de accidentes es una opción ofrecida por algunas compañías de seguros de auto que evita que tu prima aumente después de tu primer accidente con culpa dentro de un período específico.
Algunas aseguradoras incluyen el perdón de accidentes como una política estándar, mientras que otras lo ofrecen como un complemento adicional que tiene un costo extra. Generalmente, puedes calificar para el perdón de accidentes si mantienes un historial de conducción limpio durante 3-5 años, pero esto depende de la aseguradora y del estado.
Incluso si tu compañía actual de seguros perdona un accidente, este aún podría aparecer en tu historial de conducción. Si cambias de aseguradora, otras compañías podrían ofrecerte cotizaciones más altas debido al accidente registrado.
Para saber si calificas para el perdón de accidentes, comunícate con tu compañía de seguros o agente y revisa las opciones de tu póliza. Si tu póliza no incluye actualmente el perdón de accidentes, puedes agregarlo o cambiar a una aseguradora que lo ofrezca como parte de su cobertura estándar.
Dado que los términos y la disponibilidad varían, compara diferentes opciones para encontrar la mejor cobertura de seguro.
Cómo Reducir las Tarifas de Seguro de Auto Después de un Accidente
Un accidente puede aumentar tus tarifas de seguro de auto, pero existen múltiples formas de mitigar el aumento e incluso reducir tus tarifas con el tiempo. Aquí te mostramos cómo disminuir el costo de tu seguro de auto:
1. Ajusta Tu Cobertura
- Reevalúa tu póliza: Si tu auto es antiguo, considera eliminar la cobertura contra todo riesgo o de colisión para reducir tu prima.
- Mantén la cobertura esencial: Asegúrate de contar con la cobertura necesaria, especialmente para responsabilidad civil y gastos médicos.
- Habla con tu aseguradora: Revisa tu cobertura con tu compañía de seguros para encontrar formas de ahorrar.
2. Aumenta Tu Deducible
- Aumentar tu deducible reduce tu prima, pero asegúrate de poder pagar el gasto de bolsillo si necesitas presentar un reclamo.
- Según el Insurance Information Institute, un aumento de $1,000 en el deducible de colisión o cobertura total puede generar un ahorro del 40%.
3. Agrupa Tus Pólizas de Seguro
- Combina el seguro de auto y de vivienda con la misma aseguradora para obtener un descuento por paquete en la póliza aplicable.
- Si tú y tu pareja tienen pólizas de auto separadas, consideren fusionarlas en una sola póliza para múltiples vehículos.
4. Compara Tarifas de Diferentes Aseguradoras
- Obtén cotizaciones de varias aseguradoras para encontrar una con menores aumentos en la tarifa después de un accidente.
- Algunas compañías ofrecen programas de perdón de accidentes que pueden evitar que tu tarifa aumente si calificas.
5. Mejora Tus Hábitos de Conducción
- Muchas aseguradoras ofrecen descuentos a los conductores con un historial limpio, y conducir de manera segura puede reducir tu prima.
- Inscríbete en un programa de telemetría que rastree tu comportamiento al volante y recompense una conducción segura con descuentos.
6. Busca Descuentos en el Seguro
- Descuento por Buen Crédito: Muchas aseguradoras consideran tu puntaje de crédito al determinar las tarifas. Un mejor puntaje puede reducir tu prima.
- Curso de Conducción Defensiva: Completa un curso aprobado para calificar para descuentos.
- Descuento por Bajo Kilometraje: Si conduces menos que el promedio, podrías calificar para un seguro basado en el uso o por milla.
- Descuentos para Estudiantes, Personas Mayores y Militares: Muchas aseguradoras ofrecen descuentos a estos grupos.
7. Reduce Temporalmente Tu Cobertura
- Si tienes problemas financieros, considera eliminar coberturas no esenciales hasta que tus tarifas disminuyan. Ten cuidado al reducir la cobertura, ya que estar subasegurado puede resultar en altos costos de bolsillo si sufres otro accidente.
8. Paga Tu Prima Anualmente o Usa Pagos Automáticos
- Pagar el seguro en su totalidad en lugar de en cuotas mensuales puede ahorrarte cargos adicionales.
- Los pagos automáticos pueden calificar para un descuento adicional.
9. Pregunta Sobre el Perdón de Accidentes
- Algunas aseguradoras ofrecen programas de perdón de accidentes que evitan el aumento de tarifas tras un primer accidente.
- Si tu póliza no lo incluye, podrías comprarlo como un complemento adicional.
10. Monitorea Tu Puntaje de Crédito
- Dado que muchas aseguradoras utilizan puntuaciones de crédito para fijar tarifas, mejorar tu historial crediticio pagando a tiempo y reduciendo deudas puede disminuir tu prima.
11. Considera Cambiar a un Plan de Seguro Basado en el Uso
- Un seguro por milla o un plan basado en telemetría puede reducir costos si conduces menos o realizas trayectos cortos.
12. Mantente con Tu Aseguradora para Obtener Descuentos por Lealtad
- Algunas aseguradoras ofrecen descuentos a clientes con pólizas a largo plazo. Aun así, compara cotizaciones de diferentes proveedores para asegurarte de obtener la mejor tarifa en tu seguro de auto.
Siguiendo estos pasos, puedes reducir tus tarifas de seguro de auto incluso después de un accidente con culpa. Mantente informado y comunícate con tu aseguradora para aprovechar todos los descuentos y ajustes de póliza disponibles.
¿Buscas un Seguro de Auto Económico Después de un Accidente? ¡Insurance Navy Puede Ayudarte!
Insurance Navy puede ayudarte a encontrar un seguro de auto asequible, incluso si tu historial de conducción no es el mejor. Obtén cotizaciones gratuitas de seguro de auto barato en línea o llámanos al 888-949-6289.
Preguntas Frecuentes
¿Cómo Afecta un Accidente tu Capacidad para Obtener Seguro de Auto?
Un accidente con culpa en tu historial significa que tu seguro aumentará. Aun así, generalmente no impedirá que obtengas cobertura, a menos que tengas otros factores de riesgo. Los conductores jóvenes, aquellos con mal crédito o con múltiples infracciones pueden tener más dificultades para obtener seguro después de un accidente. En esos casos, comparar opciones o acudir a una aseguradora especializada en alto riesgo puede ayudarte a obtener cobertura.
¿Subirán Mis Tarifas de Seguro si No Soy Culpable de un Accidente?
Dependiendo de tu proveedor, las tarifas pueden aumentar incluso si no eres culpable de un accidente. Si tienes un historial limpio y no presentas un reclamo bajo tu póliza, muchas aseguradoras no aumentarán tus tarifas. Sin embargo, algunas sí lo harán, especialmente si has tenido un accidente con culpa anteriormente. Las leyes locales también influyen: algunos estados, como California, prohíben que las aseguradoras aumenten las tarifas después de un accidente sin culpa.
¿Se Puede Eliminar un Accidente de tu Historial de Conducción?
En algunos casos, un accidente no se puede eliminar de tu historial a menos que haya un error o discrepancia. Algunos estados permiten que los conductores tomen un curso de conducción segura para restaurar puntos, lo que puede ayudar a evitar una suspensión de la licencia. Sin embargo, el accidente en sí probablemente permanecerá en tu historial durante varios años.
¿Cuánto Tiempo Revisan las Compañías de Seguros tu Historial de Conducción?
Las aseguradoras calculan las tarifas basándose en tu historial de los últimos 3 a 5 años. El período exacto depende de las leyes estatales y las políticas de cada aseguradora.
¿Todos los Accidentes Aparecen en tu Historial de Conducción?
Sí, todos los accidentes reportados aparecerán en tu historial, ya sea a través de un informe policial o de otro conductor. Si un accidente no se reporta, no aparecerá en tu historial.
¿Qué Pueden Ver las Compañías de Seguros en tu Historial de Conducción?
Las aseguradoras pueden ver todo tu historial de conducción, incluidos accidentes, infracciones de tránsito (multas por exceso de velocidad, pasarse semáforos en rojo, etc.) e infracciones graves como DUI/DWI. Esta información influye significativamente en la determinación de tus tarifas y elegibilidad.