En promedio, una póliza de seguro de auto con cobertura completa cuesta alrededor de $2,096 por año o $174 por mes. La cobertura mínima cuesta $824 por año o $68 por mes.
Los precios varían según la cobertura elegida, el historial de conducción, la edad, el género, la ubicación y el tipo de vehículo.
El costo del seguro de auto varía según el estado y el proveedor, por lo que es recomendable comparar opciones para obtener la mejor póliza. Los descuentos, deducibles, frecuencia e historial de reclamaciones, puntaje de crédito, límites de cobertura y hábitos de conducción afectan las primas.
¿Cuánto Cuesta el Seguro de Auto?
El costo del seguro de auto en EE.UU. varía según el tipo de cobertura, el perfil del conductor y la ubicación. Según datos recientes, el seguro de auto con cobertura completa cuesta alrededor de $2,096 o $174 mensuales. En contraste, la cobertura mínima de responsabilidad civil cuesta $768 por año o $52 mensuales. Desde 2023, las tarifas del seguro de auto con cobertura completa han aumentado un 31% o $620 respecto al año anterior.
Sin embargo, el seguro de auto es altamente personalizado. La edad, el historial de conducción, el tipo de vehículo, la ubicación y las opciones de cobertura influyen en las tarifas.
Incluso en la misma área, dos conductores con perfiles similares pagarán primas diferentes debido a sus factores de calificación únicos. Los promedios nacionales son una buena referencia, pero necesitas cotizaciones personalizadas para obtener precios competitivos y una cobertura adecuada.
¿Qué Factores Afectan las Tarifas del Seguro de Auto?
Existen varios factores que determinan las tarifas del seguro de auto, y cada uno influye en cuánto pagarás por la cobertura. Las aseguradoras evalúan el riesgo según la ubicación, tipo de vehículo, historial de conducción, kilometraje anual, opciones de póliza y perfil personal, incluyendo edad, género, estado civil, historial de crédito y de seguros (donde esté permitido). Dado que cada compañía de seguros pondera estos factores de manera diferente, comparar múltiples cotizaciones puede ayudarte a encontrar la mejor cobertura.
A continuación, se detallan los factores que afectan las primas del seguro de auto:
- Edad: Los conductores jóvenes, especialmente los adolescentes, pagan más porque tienen un mayor riesgo de accidentes. Las tarifas de seguro disminuyen y se estabilizan con la edad.
- Ubicación: Las áreas urbanas con altas tasas de robo, vandalismo y accidentes tienen primas más altas que las zonas rurales. Además, cada estado tiene diferentes requisitos mínimos de cobertura, lo que influye en el costo total.
- Tipo y Uso del Vehículo: La marca, modelo y características de seguridad de tu vehículo afectan las tarifas del seguro. Los autos de lujo y deportivos cuestan más de asegurar porque son más caros de reparar y reemplazar. También podrías pagar más si usas tu vehículo para negocios o servicios de transporte compartido.
- Historial y Registro de Conducción: Un historial de conducción limpio se traduce en primas más bajas. Las multas por exceso de velocidad, accidentes con culpa y otras infracciones aumentan las tarifas del seguro. Sin embargo, muchas aseguradoras eliminan recargos por accidentes o multas después de un cierto período.
- Selección de Cobertura y Deducibles: Límites de cobertura más altos y deducibles más bajos resultan en primas más elevadas. El seguro de responsabilidad civil mínima estatal es la opción más barata, pero agregar cobertura integral y contra colisión aumenta el costo.
- Kilometraje Anual: Cuanto más conduces, mayor es el riesgo de sufrir un accidente, por lo que pagarás más. Algunas aseguradoras ofrecen descuentos basados en el uso para conductores de bajo kilometraje.
- Estado Civil: Los conductores casados pueden ver una ligera reducción en sus tarifas de seguro, ya que presentan menos reclamaciones.
- Historial de Crédito: En muchos estados, las aseguradoras utilizan puntajes de crédito basados en seguros para determinar las primas. Un mejor puntaje de crédito se traduce en tarifas promedio más bajas.
- Historial de Pagos y Pólizas: Pagar en su totalidad, usar facturación electrónica y mantener cobertura continua sin interrupciones puede generar descuentos.
Dado que cada aseguradora pondera estos factores de manera diferente, las tarifas pueden variar significativamente entre compañías. Compara cotizaciones personalizadas de seguro de auto y explora los descuentos disponibles para ahorrar al máximo.
¿Cuánto Cuesta el Seguro de Auto por Estado?
Los precios del seguro de auto varían según el estado por diversas razones, incluyendo tasas de accidentes, frecuencia de reclamaciones, costos de mano de obra y reparación, tasas de robo de vehículos y condiciones de las carreteras. El nivel de cobertura que elija un conductor también influye en el precio total. Para comprender los costos promedio, analizaremos los dos niveles de cobertura más comunes: completa y mínima.
Los conductores con vehículos financiados o arrendados suelen optar por pólizas de cobertura completa, que incluyen cobertura integral y contra colisión, con límites de responsabilidad más altos, como 100/300/50.
Los propietarios de vehículos más antiguos pueden optar por una póliza que solo cumpla con los requisitos mínimos estatales, que generalmente incluyen cobertura de responsabilidad civil, cobertura para conductores sin seguro y/o protección contra lesiones personales. Como los requisitos de cobertura mínima varían según el estado, también afectan los precios del seguro.
Costos Promedio del Seguro de Auto por Estado en 2025
Las tarifas varían por estado, con algunos estados teniendo precios más bajos o más altos debido a factores económicos y de tráfico.
Los estados con menor costo de vida, menos reclamaciones y menor congestión vehicular tienden a ser más baratos. Los estados con poblaciones densas, altos costos de reparación y mayores costos médicos son más caros. El costo promedio nacional del seguro de auto con cobertura completa en 2025 es de $2,665 por año.
Estados Más Baratos para el Seguro de Auto con Cobertura Completa
Los conductores en estos estados tienen algunas de las tarifas de seguro de auto más bajas. Los porcentajes indican cuánto más bajos son los promedios estatales en comparación con el promedio nacional de $2,665.
- Wyoming: $1,103 por año — 59% por debajo del promedio nacional
- Vermont: $1,317 por año — 51% por debajo del promedio nacional
- New Hampshire: $1,456 por año — 46% por debajo del promedio nacional
- Idaho: $1,465 por año — 45% por debajo del promedio nacional
- Maine: $1,482 por año — 44% por debajo del promedio nacional
- Ohio: $1,595 por año — 40% por debajo del promedio nacional
Estos estados tienden a tener densidades de población más bajas, menores tasas de robo de vehículos y menos congestión de tráfico, lo que se traduce en menos reclamaciones y tarifas de seguro más bajas.
Estados Más Caros para el Seguro de Auto con Cobertura Completa
Por otro lado, estos estados tienen algunas de las tarifas de seguro de auto más altas. Los porcentajes indican cuánto más alto es el promedio estatal en comparación con el promedio nacional de $2,665 en primas de seguro de auto.
- Luisiana: $3,987 por año — 49% por encima del promedio nacional
- Florida: $3,963 por año — 48% por encima del promedio nacional
- Nueva York: $3,962 por año — 48% por encima del promedio nacional
- Nevada: $3,611 por año — 35% por encima del promedio nacional
- Texas: $3,581 por año — 34% por encima del promedio nacional
- Rhode Island: $3,416 por año — 28% por encima del promedio nacional
- Kentucky: $3,270 por año — 22% por encima del promedio nacional
- Colorado: $3,205 por año — 20% por encima del promedio nacional
En las áreas urbanas, los costos de vida más altos y un mayor número de accidentes pueden contribuir a tarifas de seguro más elevadas en estos estados, ya que las aseguradoras consideran la probabilidad y gravedad de las reclamaciones.
Las Tarifas del Seguro de Auto Están Subiendo
Las tarifas del seguro de auto han estado aumentando durante varios años, especialmente después de los cambios económicos provocados por la pandemia de COVID-19.
Tras una breve disminución cuando menos conductores estaban en la carretera, las tarifas han aumentado drásticamente desde finales de 2021, con solo pequeñas fluctuaciones. Este aumento se debe principalmente a accidentes más graves, un mayor número de reclamaciones y costos más altos de reparación y reemplazo de vehículos.
Comprender cómo varían los costos del seguro de auto por estado puede ayudar a los conductores a encontrar mejores tarifas y garantizar una cobertura adecuada. Revisar cotizaciones personalizadas y ajustar los niveles de cobertura según las necesidades individuales puede ser una estrategia efectiva para manejar el aumento de tarifas.
¿Cómo Afecta el Historial de Conducción al Costo del Seguro de Auto?
Tu historial de conducción influye significativamente en las tarifas de tu seguro de auto. Un historial limpio significa tarifas más bajas, aproximadamente 6% por debajo del promedio nacional del seguro de auto. Las infracciones de tránsito y los accidentes pueden hacer que las tarifas aumenten considerablemente.
Por ejemplo, una multa por exceso de velocidad aumentará tus primas de seguro en aproximadamente 21%, y un accidente con culpa incrementará la cobertura completa de alrededor de $213 a $310 por mes si es tu primera infracción. Algunas aseguradoras ofrecen perdón de accidentes como un beneficio adicional, evitando un aumento de tarifas en el primer accidente.
El mayor aumento en tarifas suele provenir de una condena por DUI, que puede incrementar tus costos en casi 79% por encima del promedio nacional. Dependiendo de las leyes estatales, un DUI permanecerá en tu historial por más de 10 años y afectará tus tarifas. Los costos del seguro después de un DUI varían según el estado; la cobertura completa oscila entre $2,174 en algunos estados y $7,461 en otros.
Además del aumento en los costos del seguro, múltiples infracciones o violaciones graves pueden convertirte en un conductor de alto riesgo y limitar tus opciones de cobertura. Muchos estados utilizan un sistema de puntos para rastrear infracciones de tránsito.
Una infracción menor como no ceder el paso equivale a 3 puntos, mientras que una falta grave como atropello y fuga suma 6 puntos. Acumular demasiados puntos en un período determinado puede resultar en la suspensión de tu licencia. Incluso en los estados sin un sistema de puntos formal, el historial de conducción sigue siendo monitoreado y considerado por las aseguradoras al calcular las tarifas.
Para mantener tus tarifas asequibles, practica una conducción segura—respeta los límites de velocidad, obedece las leyes de tránsito y nunca conduzcas bajo los efectos del alcohol. Un historial limpio te otorga tarifas más bajas y te mantiene elegible para opciones de cobertura competitivas.
¿Cómo Afecta el Tipo de Vehículo al Costo del Seguro de Auto?
El tipo de vehículo que conduces juega un papel clave en la prima de tu seguro de auto. Factores como costos de reparación, disponibilidad de repuestos, estadísticas de accidentes, potencial de daños y características de seguridad influyen en el costo del seguro entre distintos tipos de vehículos.
Los costos del seguro varían significativamente según el tamaño, valor y perfil de riesgo del vehículo. Los sedanes de tamaño mediano y los SUV tienen las tarifas de seguro más bajas, ya que equilibran seguridad, asequibilidad y costos de reparación. Algunos vehículos son más caros de asegurar debido a costos de reparación elevados, mayor riesgo de accidentes o mayor probabilidad de robo.
Tipos de Vehículos Más Caros de Asegurar:
- Autos de Lujo y Deportivos: Los vehículos de alta gama son más caros de asegurar debido a sus altos costos de reemplazo, reparaciones especializadas y mano de obra costosa. Los autos deportivos presentan un riesgo adicional debido a sus motores potentes y altas velocidades, lo que aumenta la probabilidad de accidentes.
- SUV Grandes, Camionetas y Vans: Los vehículos más grandes brindan más protección a sus ocupantes, pero pueden causar más daños a otros vehículos y peatones, lo que conlleva mayores costos de responsabilidad.
- Autos Económicos Propensos al Robo: Algunos vehículos asequibles, especialmente aquellos con menos características de seguridad, pueden ser más susceptibles al robo, lo que requiere cobertura integral. Algunos modelos de bajo costo son objetivos frecuentes de robo debido a la falta de tecnología de seguridad avanzada.
- Vehículos Eléctricos e Híbridos: Aunque la brecha de costos de seguro entre autos eléctricos y de gasolina se está reduciendo, los EV e híbridos siguen siendo más caros de asegurar. Sus componentes tecnológicos avanzados, baterías costosas y reparaciones especializadas pueden aumentar las tarifas de cobertura integral y contra colisión.
- Vehículos con Bajas Calificaciones de Seguridad: Un auto con malas calificaciones en pruebas de choque o menos características de seguridad puede tener costos de seguro más altos, ya que son más propensos a sufrir daños en caso de accidente.
Factores que Afectan las Tarifas de Seguro Según el Modelo del Vehículo:
- Tamaño y Seguridad: Los autos pequeños pueden ser más baratos inicialmente, pero su mayor riesgo de daños implica tarifas de seguro más altas. Los vehículos grandes pueden brindar mayor protección a sus ocupantes, pero pueden causar más daños a otros, lo que aumenta los costos de responsabilidad. Los sedanes de tamaño mediano y los SUV tienen las tarifas más bajas porque equilibran seguridad y costos de reparación.
- Costos de Reparación y Reemplazo: El costo de reparar o reemplazar un vehículo después de un accidente influye en el precio del seguro. Los autos con piezas costosas o difíciles de encontrar tienen tarifas más altas en coberturas integral y contra colisión.
- Riesgo de Robo: Los vehículos con piezas muy demandadas o que son objetivos frecuentes de robo tendrán tarifas de seguro más altas. Las aseguradoras consideran la probabilidad de reclamaciones por robo al determinar las primas.
Elegir un vehículo con altas calificaciones de seguridad, características de seguridad avanzadas y costos de reparación razonables te ayudará a mantener tu prima de seguro asequible.
¿Cómo Impacta la Edad en el Costo del Seguro de Auto?
La edad es un factor clave en las tarifas del seguro de auto. Está relacionada con la experiencia de conducción, el riesgo de accidentes y la frecuencia de reclamaciones. Las aseguradoras utilizan datos estadísticos para evaluar el riesgo, lo que genera grandes variaciones en los precios según el grupo de edad.
Los adolescentes y adultos jóvenes en sus primeros 20 años pagan los precios más altos del seguro de auto debido a su falta de experiencia y mayor tasa de accidentes. Las investigaciones muestran que los conductores adolescentes tienen más probabilidades de verse involucrados en accidentes por exceso de velocidad, de noche y por errores del conductor. Por esta razón, las aseguradoras cobran primas mucho más altas para compensar el riesgo.
A partir de los 25 años, las tarifas del seguro disminuyen siempre que el conductor mantenga un historial limpio. Las tasas siguen bajando hasta los 60 años, ya que el riesgo de accidentes es menor entre los conductores experimentados.
Sin embargo, las tarifas comienzan a subir nuevamente para los conductores en sus 70 años. La disminución de los tiempos de reacción, problemas de visión y condiciones de salud relacionadas con la edad aumentan la probabilidad de accidentes, lo que eleva las primas de los conductores mayores. Las tasas de accidentes fatales son más altas para los conductores mayores de 80 años, seguidos por los adolescentes y jóvenes de 16 a 24 años.
Independientemente de la edad, una conducción segura, pocas infracciones y aprovechar descuentos pueden ayudar a reducir las tarifas del seguro con el tiempo.
¿Cómo Afecta el Género al Costo del Seguro de Auto?
En la mayoría de los estados, el género influye en las tarifas del seguro de auto, especialmente en los conductores más jóvenes. En promedio, los hombres pagan más que las mujeres debido a hábitos de conducción más riesgosos y mayores tasas de accidentes. Sin embargo, a medida que los conductores envejecen, la diferencia se reduce y, para los 30 años, casi desaparece.
Los adolescentes y adultos jóvenes experimentan la mayor diferencia en tarifas de seguro según el género. A los 16 años, los hombres pagan aproximadamente un 14% más por cobertura completa que las mujeres. Un joven de 16 años paga $5,866 al año, mientras que una joven de la misma edad paga $387 menos ($5,479 anuales). A los 20 años, los hombres pagan 11% más que las mujeres; a los 25, la diferencia es del 5%; a los 30, la diferencia desaparece; a los 40, es solo del 1%; y para los conductores mayores de 60 años, el género ya no influye.
No todos los estados permiten que el género se use como factor en la fijación de precios del seguro. En California, Hawái, Massachusetts, Míchigan, Carolina del Norte y Pensilvania, las aseguradoras no pueden utilizar el género para determinar las tarifas, lo que significa que hombres y mujeres pagan lo mismo por la misma póliza. Estas leyes buscan evitar la discriminación en los precios del seguro y establecer las primas en función del historial de conducción y otros factores de riesgo, no del género.
Aunque los hombres suelen pagar más por el seguro de auto, hay excepciones donde las mujeres pagan ligeramente más. En Florida, las mujeres pagan $194 más que los hombres, y en Oregón, $125 más al año. Estas variaciones se deben a otros factores de riesgo, como estadísticas de accidentes, frecuencia de reclamaciones y condiciones locales de conducción, más que al género en sí.
¿Cómo Afecta el Puntaje de Crédito al Costo del Seguro de Auto?
En la mayoría de los estados, el puntaje de crédito juega un papel importante en la determinación de las tarifas del seguro de auto. Las compañías de seguros utilizan puntajes de crédito basados en seguros, derivados del historial crediticio, para evaluar la probabilidad de que un conductor presente una reclamación.
Este puntaje no es el mismo que el puntaje de crédito tradicional, pero se basa en factores similares, como historial de pagos, saldos pendientes y límites de crédito.
Los conductores con puntajes de crédito más bajos tienen más probabilidades estadísticas de presentar reclamaciones, lo que los convierte en clientes de mayor riesgo y resulta en primas más altas.
El costo del seguro varía significativamente según el nivel de crédito. A continuación, se muestran los costos promedio de una póliza de auto según el nivel de crédito:
- Crédito excelente: alrededor de $126/mes por cobertura completa.
- Buen crédito: alrededor de $140/mes.
- Crédito regular: alrededor de $153/mes.
- Crédito deficiente: mucho más alto, alrededor de $186/mes.
Los conductores con mal crédito pagan casi 76% más por cobertura completa que aquellos con buen crédito. Esto se debe a que las aseguradoras consideran el mal crédito como un mayor riesgo financiero. Estadísticamente, los conductores con puntajes de seguro bajos tienen más probabilidades de presentar reclamaciones, por lo que los proveedores de seguros deben cobrar primas más altas a quienes tienen un puntaje de crédito bajo.
Algunos estados han prohibido el uso del historial crediticio en la fijación de tarifas del seguro de auto. En California, Hawái, Massachusetts y Míchigan, las aseguradoras no pueden utilizar el crédito para calcular las primas. Otros estados, como Maryland, Oregón y Utah, permiten la fijación de precios basada en el crédito, pero prohíben a las aseguradoras utilizar el historial crediticio para negar, cancelar o rechazar la renovación de una póliza.
El puntaje de seguro basado en crédito es solo uno de los muchos factores que influyen en las tarifas. Conducir de manera segura, aprovechar los descuentos en la póliza y comparar tarifas puede ayudarte a obtener una cobertura de seguro de auto asequible.
¿Cómo Puedo Reducir el Costo de mi Seguro de Auto?
Las tarifas del seguro de auto están aumentando, pero hay maneras de reducir las primas sin sacrificar la cobertura. Tomando medidas proactivas, como comparar cotizaciones, ajustar tu póliza y conducir de manera segura, puedes ahorrar cientos de dólares al año en tu seguro de auto.
- Compara Cotizaciones de Seguro – Las tarifas varían entre compañías, por lo que obtener cotizaciones de varios proveedores antes de comprar o renovar tu póliza te ayudará a encontrar la mejor oferta.
- Aprovecha los Descuentos – Pregunta a tu aseguradora sobre descuentos por combinar seguros de auto y hogar, instalar dispositivos de seguridad en tu vehículo, tomar un curso de conducción defensiva o mantener un historial sin reclamaciones.
- Ajusta Tu Cobertura y Deducible – Aumentar los deducibles de cobertura integral y contra colisión reducirá tu prima mensual, pero prepárate para pagar más de tu bolsillo en caso de una reclamación. Considera eliminar coberturas opcionales en vehículos más antiguos.
- Mejora Tu Puntaje de Crédito – En la mayoría de los estados, las aseguradoras utilizan puntajes de seguro basados en crédito para determinar las tarifas. Pagar las facturas a tiempo, reducir los saldos pendientes y mantener una mezcla saludable de crédito puede ayudarte a calificar para primas más bajas.
- Reduce Tu Kilometraje – Si conduces menos millas que el promedio, puedes calificar para descuentos por bajo kilometraje. Para reducir tu millaje, considera compartir el auto, usar transporte público o trabajar desde casa.
- Mantén un Historial de Conducción Limpio – Evita multas por exceso de velocidad, accidentes con culpa y otras infracciones, ya que pueden aumentar tus tarifas. Los conductores seguros califican para descuentos adicionales.
- Considera los Seguros Basados en Uso y Telemática – Algunas aseguradoras ofrecen programas telemáticos que rastrean tus hábitos de conducción a través de una aplicación móvil o un dispositivo en tu auto. Si conduces de manera segura y con poca frecuencia, estos programas pueden reducir tu prima.
Usando estas estrategias, puedes reducir tus primas de seguro de auto mientras mantienes la cobertura necesaria.
Descuentos en Seguro de Auto para Reducir las Tarifas
Las compañías de seguros de auto ofrecen descuentos para ayudarte a reducir tus primas de seguro. Los descuentos en seguros de auto se basan en el historial de conducción, la combinación de pólizas, el tipo de vehículo y los métodos de pago. Aprovecha estos descuentos y ahorra mucho en tu seguro de auto.
- Descuento por No Presentar Reclamaciones – Si no has presentado reclamaciones en los últimos 3 a 5 años, puedes calificar para primas más bajas con un descuento por conducción segura o sin reclamaciones.
- Descuento por Conductor Seguro – Mantén un historial de conducción limpio, sin accidentes, infracciones o reclamaciones significativas durante varios años y obtendrás ahorros adicionales.
- Descuento por Curso de Manejo – Los conductores jóvenes que completen un curso de educación vial aprobado pueden calificar para un descuento.
- Descuento por Buen Estudiante – Si tienes estudiantes de secundaria o universidad en tu póliza que mantengan un promedio de “B” (GPA de 3.0 o superior), obtendrás tarifas más bajas.
- Descuento para Estudiantes Fuera de Casa – Si un estudiante en tu póliza asiste a la escuela a más de 100 millas de distancia y no conduce regularmente, podrías ser elegible para primas reducidas.
- Descuento por Múltiples Pólizas – Combina tu seguro de auto con seguro de hogar, inquilinos, motocicletas, paraguas u otras pólizas, y ahorrarás mucho.
- Descuento por Múltiples Autos – Asegura dos o más vehículos bajo la misma póliza y obtendrás tarifas más bajas.
- Descuento por ser Propietario de Vivienda – Incluso si tu casa o condominio está asegurado en otra compañía, ser dueño de una casa puede calificarte para un descuento en el seguro de auto.
- Descuento por Auto Nuevo – Puedes calificar para tarifas más bajas si compras un auto nuevo o tienes un vehículo con menos de tres años.
- Descuento por Auto Híbrido/Eléctrico – Los conductores ecológicos que poseen o alquilan un vehículo híbrido o eléctrico pueden calificar para descuentos.
- Descuento por Pago Completo – Si pagas tu prima completa por adelantado (anual o semestralmente) en lugar de mensualmente, obtendrás costos más bajos.
- Descuento por Pago Automático – Configura el pago automático mediante EFT o deducción de nómina, y obtendrás ahorros adicionales en tarifas de servicio.
- Descuento por Facturación Sin Papel – Obtén un pequeño descuento al recibir tus facturas y documentos de la póliza en formato digital.
- Descuento por Cotización Anticipada – Los nuevos clientes que soliciten una cotización de seguro de auto antes de que expire su póliza actual recibirán tarifas con descuento.
- Descuento por Lealtad y Cobertura Continua – Los conductores con cobertura de seguro de auto continua y sin interrupciones suelen ser elegibles para tarifas más bajas.
Aprovechar múltiples descuentos puede ayudarte a ahorrar significativamente y reducir el costo de tu seguro de auto. Consulta con las aseguradoras con frecuencia y mantente informado sobre los descuentos disponibles para obtener la mejor tarifa posible.
¡Obtén una Cotización Gratuita de Seguro de Auto Hoy!
Conocer los costos del seguro de auto en 2025 es clave para tomar decisiones financieras inteligentes. Ya sea que necesites cobertura completa o busques el seguro de auto más barato que se ajuste a tu presupuesto, es fundamental comparar tarifas y opciones. Con diferentes tipos de cobertura, desde cobertura completa hasta responsabilidad básica, encontrar el equilibrio adecuado entre precio y protección requiere un análisis detallado. ¿Buscas un seguro de auto económico sin sacrificar calidad? En Insurance Navy, nuestros agentes especializados están listos para ayudarte a encontrar un seguro de auto asequible. Podemos guiarte a través de las opciones de cobertura, los descuentos en seguros y asegurarnos de que obtengas la póliza adecuada. ¡Contacta a Insurance Navy hoy para obtener una cotización gratuita y comienza a ahorrar en tu seguro de auto!