El seguro de auto integral brinda protección financiera si tu automóvil es robado o dañado en un incidente que no sea una colisión. El seguro integral, a menudo llamado “cobertura integral”, es un tipo de seguro de auto que típicamente cubre robos, incendios o la caída de ramas de árboles que dañen tu vehículo.
Considera el seguro de auto integral si estás buscando una nueva póliza de seguro de auto, considerando obtener una o simplemente revisando tu cobertura actual.
Aprende más sobre el seguro integral y cómo es diferente de las coberturas de colisión y responsabilidad civil, cómo funciona, deducibles y límites, y más.
¿Cómo Funciona el Seguro de Auto Integral?
El seguro de auto integral protege financieramente a tu vehículo contra daños que no sean causados por una colisión vehicular. Esta cobertura opcional puede ayudarte a cubrir tus pérdidas y daños en casos de robo, granizo y choques con animales.
Por ejemplo, imagina que estacionaste tu automóvil debajo de un gran roble en tu entrada. Esa noche, una fuerte tormenta atravesó tu vecindario, trayendo ráfagas de viento intensas. A medida que la tormenta se intensificaba, una rama masiva del roble se rompió y cayó sobre tu automóvil, causando daños significativos a tu vehículo.
En este escenario, el seguro cubriría los daños a tu automóvil causados por la rama del árbol. Sin la cobertura integral, serías responsable de la pérdida completa.
Aunque las coberturas integral, de colisión y de responsabilidad civil son componentes esenciales de una póliza de seguro de auto, es vital entender sus diferencias. Casi todos los estados requieren por ley que los conductores tengan un seguro de responsabilidad civil para daños a la propiedad y lesiones corporales.
Una excepción es Florida, donde los conductores deben tener cobertura de responsabilidad civil para daños a la propiedad y protección contra lesiones personales (PIP). Sin embargo, si eres el propietario del automóvil, los seguros integral y de colisión son opcionales.
Si el vehículo está financiado a través de préstamos para automóviles o es un arrendamiento, el prestamista podría requerir que tengas un seguro integral para tu vehículo.
¿Qué Cubre el Seguro Integral?
La cobertura integral cubrirá daños a tu automóvil en ciertas situaciones. A veces, el seguro integral se refiere como “otros que no son colisión”, lo que significa que tú y tu vehículo cubierto están protegidos contra ciertos daños no causados por un incidente con otro automóvil.
Algunas de las coberturas que incluye el seguro integral son:
- Desastres naturales (huracanes, tornados e inundaciones)
- Vandalismo, incendios y explosiones
- Objetos que caen (granizo o ramas de árboles)
- Accidentes con animales
- Disturbios civiles
- Daños al parabrisas o al vidrio
¿Qué Daños No Cubre el Seguro Integral?
La cobertura integral no se extiende a los daños causados por una colisión vehicular.
La cobertura integral cubre daños no relacionados con colisiones, como robos o desastres naturales.
Aparte de los daños relacionados con colisiones, el seguro integral no cubrirá lo siguiente:
- Colisión de autos: Es esencial entender que la cobertura integral no cubrirá una colisión con otro vehículo, independientemente de quién tenga la culpa. También es importante enfatizar que las colisiones con objetos estacionarios, como un poste de luz, no estarán cubiertas.
- Costos médicos: Lesiones resultantes de cualquier escenario cubierto por la cobertura integral. En su lugar, estos costos están cubiertos por otro complemento opcional de tu póliza: cobertura de pagos médicos o cobertura de seguro de protección contra lesiones personales, que cubriría los gastos médicos.
- Gastos legales: cualquier costo legal, como tarifas judiciales, tampoco estará cubierto por la cobertura integral.
- Tarifas de remolque: Si tu automóvil se descompone y necesita ser remolcado, la cobertura integral no cubrirá estas tarifas. En su lugar, complementos como asistencia en carretera serían útiles en esta situación.
- Artículos robados: Si te roban artículos de tu automóvil, la cobertura integral cubrirá el daño. Sin embargo, los artículos robados no estarán cubiertos. De manera similar a los gastos médicos, hay otras opciones de póliza disponibles para cubrir estas pérdidas.
Deducibles y Límites de la Cobertura Integral
Al buscar cobertura integral para tu vehículo, primero debes considerar qué deducible se ajusta mejor a tu presupuesto.
En el seguro de vehículos, un deducible es la cantidad que debes pagar de tu bolsillo por un reclamo cubierto. Por ejemplo, si tienes un deducible de $500 y daños por $2,000 a tu vehículo, serás responsable de pagar los primeros $500 antes de que tu compañía de seguros cubra el resto hasta el límite de tu cobertura.
Es importante recordar que cuanto más riesgo estés dispuesto a asumir, es decir, teniendo un deducible más alto, más baja será tu prima de seguro. Menor riesgo para el conductor indica un deducible más bajo y una prima de seguro más alta.
Las primas de seguro también pueden variar según tu historial de manejo, el modelo del automóvil y el año de fabricación.
Como cualquier otra póliza, la cobertura integral tiene un límite, o la cantidad máxima que tu compañía de seguros pagará por un reclamo cubierto. Este límite suele ser el valor total del vehículo.
Si tu automóvil es robado, el seguro del vehículo lo cubrirá y el seguro te reembolsará el valor depreciado del vehículo, menos tu deducible. Recuerda que el deducible y el límite de la cobertura integral son específicos para los reclamos de cobertura integral y son diferentes de los de colisión.
¿Cuál es la Diferencia entre Seguro de Colisión y Seguro Integral?
El seguro de auto integral solo cubrirá los daños al vehículo causados por robo, vandalismo, un evento natural u objetos que caen. El seguro de colisión te ayuda a cubrir los costos de reparación de piezas, reparación del vehículo o reemplazo del mismo en caso de daños causados por otro vehículo u objeto.
Este tipo de seguro es típicamente un complemento a tu póliza de seguro si posees tu automóvil sin préstamos. El prestamista podría requerir coberturas integral o de colisión si tu vehículo está siendo arrendado o financiado.
El seguro de colisión también puede cubrir daños al automóvil si vuelca o golpea un objeto estacionario, como un poste telefónico pesado o barandas de protección. Recuerda que la cobertura de colisión no cubrirá nada que no sea una colisión.
De manera similar, el seguro de colisión tiene su propio deducible y límites para los reclamos de colisión. Cuanto mayor sea tu deducible, menor será tu prima de seguro mensual, y viceversa.
¿Es lo Mismo el Seguro Integral que la Cobertura Completa?
El término “cobertura completa” se usa comúnmente por los prestamistas al describir los requisitos para una póliza de seguro de auto. Se refiere a los seguros integral y de colisión más cualquier requisito de póliza exigido por el estado, como la responsabilidad civil. La mayoría de los proveedores de seguros no ofrecen nada llamado “cobertura completa”. No existe una póliza de seguro de auto estándar que cubra todo.
¿Por Qué Deberías Comprar Cobertura Integral?
Si estás arrendando o financiando tu vehículo, es probable que tu prestamista requiera que tengas un seguro de auto y una póliza integral.
Considera cuánto vale tu automóvil. Usa herramientas como el Kelly Blue Book, una herramienta confiable para la valoración de vehículos, para determinar el valor de tu vehículo. Si el valor de tu automóvil es menor que tu prima anual, sería útil hablar con tu aseguradora sobre una cotización y si este tipo de cobertura tiene sentido o si hay mejores opciones de cobertura específicas para tus necesidades.
Considera tu ubicación. Las áreas densamente pobladas, como ciudades y pueblos, pueden tener más incidencia de delitos.
¿Cuánto Cuesta la Cobertura Integral?
Varios factores pueden impactar la cotización de tu seguro de auto integral. El costo promedio de la cobertura integral puede variar desde $134 al año hasta casi el doble de esa cantidad ($268).
Los conductores también pueden elegir su deducible según sus necesidades y percepción del riesgo. Al igual que un intercambio, cuanto mayor sea el deducible, menores serán las primas mensuales. Es importante considerar el valor en efectivo del automóvil; cuanto mayor sea el valor, más cara será la póliza.
¿Vale la Pena el Seguro de Auto Integral?
Si vives en un área con altas tasas de criminalidad o frecuentes desastres naturales, la cobertura integral puede protegerte financieramente de pagar de tu bolsillo si eres víctima de un robo de automóvil o tu vehículo sufre daños relacionados con el clima.
El inconveniente es que esta cobertura solo proporciona protección para los casos específicos que cubre este tipo de póliza. Comprar tanto seguros integral como de colisión puede ser una combinación costosa.
Si tu automóvil es más antiguo o ya está pagado, y los eventos climáticos o relacionados con delitos no son una preocupación, podrías ahorrar dinero al optar por no incluir este complemento.
La forma más inteligente de encontrar el seguro de auto más barato que se ajuste a ti y a tu historial de manejo es obtener una cotización gratuita de Insurance Navy. Insurance Navy te protegerá y te pondrá de nuevo en el camino. Llámanos al 888-949-6289 o solicita una cotización en línea. También puedes hablar con un agente en cualquiera de nuestras ubicaciones.